Se acerca el día más largo del año y su noche más corta, la Noche de S. Juan.
Muchos ritos hay en torno a esa noche desde la antigüedad y muchas costumbres: ir a beber a una fuente, lavarse en un arroyo, saltar hogueras, pasar la noche en el campo o la playa esperando para poder ver como amanece…, la tradición es muy rica y variada. Y esta unida a algunas creencia ancestrales.
Pero en esta noche, como en todas, siempre lo más importante es » saber mirar…, saber vivirla…, saber compartirla…» porque sino, es una noche más…
Estoy convencida de que si alguien sabe «mirar» la vida, las cosas de cada día, esa persona es el fotógrafo, ese artista, que donde otros ven «cosas», ellos saben captar la luz, buscar el ángulo, resaltar la belleza…, donde otros ven unas flores de colores, ellos ven matices…, armonía…, luces y sombras…, volúmenes…
¿Cómo se puede fotografiar una rosa negra sobre fondo negro y que se vea? Eso es un Arte, yo lo veo complicadisimo, pero ellos lo hacen como si fuera sencillo, sin darse importancia…
Gracias a todos porque nos acercan la belleza a través de sus cámaras.
El objetivo es el ojo del que mira, conciencia de un instante grabada para siempre.
Feliz domingo.
Reblogueó esto en sara33ia.
Hola :)! Es lo maravilloso de la vida que exista lo especial que vea lo especial :).
Aquí en Galicia el San Juan se vive muy de cerca, con las hogueras para saltar, las sardinas con sus patatas, las flores que hay que poner alrededor de las casas en cada ventana y puerta….sí cada uno con sus creencias :). Me divierte! VIVA EL SAN JUAN!!.
Y vivan también las personas que aman lo que hacen y saben compartirlo, gracias por la foto y por ese homenaje a la fotografía!.
UN BUEN DOMINGOOOOO!!!
Feliz Noche de San Juan! Desde la belleza de saber compartir… Besos.
Gracias…, y lo mismo.
Totally agree!
Y por la noche de San Juan ,tratemos de «vivirla»en sus varios significados, como tu dices!
Gracias amiga.
Es bonito lo que dices, y bastante cierto. La fotografía, al final, se trata de eso, de saber «mirar» lo que los demás solo vemos. De saber apreciar los matices que diferencian una simple flor de un frasco de hojas frescas llenas de perfume intenso, que las flores contienen en cada una de sus hojas…
Los que hacemos fotografía siempre buscamos ese ángulo casi imposible para que la gente se pregunte: ¿Cómo lo ha hecho…? Siempre buscamos esa diferencia que hace que los demás se paren cinco segundos más en ver nuestras fotos en lugar de las de otros. De dar vida a objetos que de otra forma parecerían muertos…
Gracias por lo poco que me toca en ello, a pesar de ser un simple aprendiz. Gracias por definir nuestro hacer como arte de luces, de luces y sueños.
Un abrazo.
Hoy es S. Juan, Felicidades Juan Ignacio, me gusta la fotografía aunque no la practico…, reconozco todo lo que nos aporta… Por eso puse ese texto. Saludos.
Me ha hecho especial ilusión tu comentario porque por fin la semana pasada me compré mi primera cámara réflex. Deseando estoy aprender a usarla como se merece, ganas tengo todas! Saluditosss
Felicidades por esa cámara y ¡adelante! Seguro que sacarás fotografías estupendas. Saludos…
🙂 ❤ 🙂
Thank you my dear friend.
🙂 ❤ 🙂
Muy interesante. La rosa negro es hermoso – que ve la cámara, pero la mente creativa ajusta el enfoque.
Tienes toda la razón. La fotografía no es mía, me la cedió un amigo. Gracias por comentar.
Pues tienes toda la razón ¡¡el arte de la fotografia es fascinante!!
Me encantaría saber hacerlas…