No, no me he equivocado al escribir el título. El otro día, estaba con una conocida, se que se dedica a la enseñanza y le pregunte ¿de qué eres profesora? Se puso colorada y me dijo con una gran timidez: «soy maestra de infantil». Mi reacción no se hizo esperar, ¡que bueno, la cantidad de… Sigue leyendo Titulitis
Mes: mayo 2013
Crecimiento negativo
Prometo que lo he oido hoy decir a uno de nuestros representantes politicos: «Crecimiento negativo». Asi que antes de ponerme a escribir sobre este título he comprobado el significado que el Diccionario de la Real Academia de la Lengua da a la palabra «crecer». Según este diccionario, crecer es aumentar de tamaño, estatura, valor, importancia,… Sigue leyendo Crecimiento negativo
Acuarelas
¡Vamos a soñar! digo esto porque alguien me dijo que las acuarelas le invitan a soñar, así que vamos a hacerlo con lo más prosaico, latas oxidadas y una planta viva. ¿Quien no ha visto un balcón-almacén donde se van dejando las cosas sin demasiada atención? Bueno, pues la planta es un geranio de hiedra,… Sigue leyendo Acuarelas
Sueños
Soñar ¿quien no sueña? Creo que todo el mundo lo hace. Los niños sueñan con ser mayores, con saberse la lección, con ser más fuertes que sus amigos, con aprender a montar en bicicleta… Y los mayores soñamos también, lo que sucede es que, a veces, no lo llamamos sueños sino proyectos, metas, objetivos. Es… Sigue leyendo Sueños
Paseo por el campo
Hoy ha hecho buen tiempo así que he aprovechado para caminar por el campo. Me gusta hacerlo. Llevaba el cuaderno y he pensado en poner el dibujo de una casa que vi. Espero que guste. Aunque parezca mentira, todavía existen «con vida dentro».
Encaje de bolillos
Siempre se consideró una artesanía antigua, las mujeres en las poblaciones pequeñas, después de terminar sus tareas domésticas, se sentaban a la puerta de sus casas a hacer labores y las más habilidosas hacían encaje de bolillos. Claro que eso pasaba cuando no había televisión, ni internet, ni esas cosas que hoy día tenemos, por… Sigue leyendo Encaje de bolillos
Piedras
No me gusta que las piedras tengan «mala prensa». Con las piedras construimos sillares para poder asentar los edificios con seguridad. Sólo hay que mirar las catedrales, los castillos, las casas solariegas, las murallas…, todo aquello que era necesario que perdurara, se hacía sobre piedras. Por otro lado, las calzadas romanas tenían su firme hecho… Sigue leyendo Piedras
Macetas en el balcón
Soy una enamorada de las flores, pero no me gusta que las corten para adornar mesas o espacios cerrados, me gustan vivas, en sus tiestos, que tengan raíces. Como vivo en la ciudad y no puedo disponer de un gran espacio como jardín, me tengo que conformar con una terraza en la que no me… Sigue leyendo Macetas en el balcón
Mangalé
Hoy a salido el sol, asi que me fui a pasear. En el mangalé, (nombre que se da en los pueblos del Pirineo, aqui en Aragón, al banco de piedra adosado a las fachadas de las casas, normalmente en la cara sur, para tomar el sol) estaban sentados los abuelos. Charlaban de sus cosas. Siempre… Sigue leyendo Mangalé
Basura
Bien, ¿quien dijo que con la basura no se puede hacer nada? Hoy ha sido divertido, en clase al profesor se le ocurrió que podíamos pintar alguna lata oxidada. Bien, en principio es un objeto como otro cualquiera pero pensar en hacer un cuadro con ello…. Sin embargo, por aquello de la Fe en tus… Sigue leyendo Basura