«Mandar a escaparrar»

En Aragonés, en fabla, cuando quieres mandar a alguien a paseo se dice: «vete a  escaparrar». Si la persona no es de la zona no entiende demasiado lo que quieres decir, aunque el tono o el gesto pueda indicerlo claramente. Es una frase rotunda y de gran sonoridad, «escaparrar» que no admite réplica, algo así… Sigue leyendo «Mandar a escaparrar»

Publicados
Categorizadas como personas

«Vas a estar bien»

Han pasado casi siete meses desde que mi cerebro me tomo el pelo y me «regaló» cuatro lesiones en el sistema nervioso central (S.N.C.), me dijeron que era una vasculitis cerebral. Han sido siete meses de trabajar la psico-motricidad fina…, de esforzarme en leer y entender aquello que leía…, de caminar todos los días…, de… Sigue leyendo «Vas a estar bien»

Publicados
Categorizadas como Pinturas

El nido vacío.

Carmen lleva todos los días a Aliha a rehabilitación,  después la lleva al parque para que juegue, que se relaciones con otro niños, que disfrute… Carmen es «una madre de verano», una madre de acogida. Su niña tiene muchas limitaciones pero a ella le sobre corazón. Sus hijos ya están en la universidad, son mayores… Sigue leyendo El nido vacío.

Publicados
Categorizadas como Niños

Mandalas

En sánscrito mandala quiere decir circulo y en tibetano significa centro. Los Mandalas puede estar formados por figuras geométricas, símbolos, motivos ornamentales o figuras abstractas. Dicen que si mandamos a los niños la tarea de colorear mandalas, los tranquiliza y permite su concentración. A los adultos nos transmite serenidad y relajacion. La actividad tiene un aspecto creativo… Sigue leyendo Mandalas

Publicados
Categorizadas como Dibujos

Fiestas, fiestas.

Este mes de agosto y en especial, en esta quincena, se celebran muchas fiestas patronales, los pueblos se llenan de vida, visitantes, turistas, feriantes, etc. Siempre es bueno que la geografía española se llene de alegría «ruido», cohetes, en especial los pueblos pequeños que ven como sus vecinos de multiplican por cuatro o más. Esos… Sigue leyendo Fiestas, fiestas.

Publicados
Categorizadas como Dibujos

El pájaro grifo.

En el arte románico nos encontramos con curiosidades. Si bien había una gran espiritualidad en la sociedad de los monasterios, también se pueden encontrar diferentes representaciones de seres mitológicos que forman su cuerpo con animales reales. Un ejemplo es el pájaro grifo con cabeza de águila y cuerpo de león, la fuerza y la vigilancia…,… Sigue leyendo El pájaro grifo.

¿Incultura general?

Estoy viendo en la televisión, un programa-concurso donde los participantes van acertando respuestas y van sumando dinero. Si fallan en alguna ronda son eliminados. Me gusta que no hay abucheos si se falla en las respuestas, quizás alguna risita tonta, pese a que los participantes pertenecen a algún colectivo común. (Lugar de trabajo, localidad, etc.)… Sigue leyendo ¿Incultura general?

Publicados
Categorizadas como Pinturas

Constancia, tenacidad, no reblar.

Hace mucho tiempo, en mis paseos por la ciudad, pude observar a un varón de unos 45 años que me llamaba la atención. Parecía que había sufrido un accidente e  inicialmente se iba recuperando. Iba con una silla de ruedas, acompañado con su mujer, tiempo después, caminaba muy despacio con dos muletas, siempre con ella… Sigue leyendo Constancia, tenacidad, no reblar.

Publicados
Categorizadas como personas