Nostalgia.

La nostalgia es esa sensación de pérdida que algunas personas destilan cuando miran las cosas, parece ser su segunda naturaleza…, siempre sus recuerdos son tristes porque ya no tienen aquello o están con aquellas personas.., parece que solo viven para recordar la dicha perdida…

imageMiran a sus nietos y añoran que ellos ya no son jóvenes (si fueran jóvenes no tendrían nietos, digo yo)…, miran el otoño y ven con tristeza que las horas de luz son mas escasas…, que el clima es mas fresco…(pero en verano tampoco les gustaba el calor)… Si llueve porque llueve y si hace viento porque lo hace… Si están con una persona querida su frase es: » si, ya se que seas aquí, pero luego te iras…»

Todo, hasta lo mas nimio, lo cubren con una especie de neblina que les impide ver su belleza, su alegría o simplemente la vida con sus juegos de luces y sombras…

Recordar el pasado y las personas con las que compartimos nuestra vida esta muy bien, pero añorarlo…, es una forma de no vivir el presente, de no disfrutarlo, de dejar que la vida pase sin saborearla.

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

26 comentarios

  1. Creo que eso aplica también a los que solemos escuchar música de otros tiempos. A veces no vemos las buenas canciones o piezas musicales que se están creando en el presente y comenzamos a apreciarlas 5 o 10 años después de que fueron lanzadas. Buen tema para reflexionar. ¡Saludos!

  2. Sin nostalgia, tal vez la poesía estaría en crisis… :))) Pero sí, te doy la razón, los extremos son malos. Y cada instante es nuevo para disfrutarlo sin mirar atrás… Me encantó el dibujo se parece a un lugar que conozco… Besos.

  3. Bonita pintura para acompañar tu texto, María.
    Añorar, recordar, nostalgia…qué bonitas palabras cuando son caricias. Sin ellas no sería ni la poesía -como dice Julie- ni nosotros mismos. Distinto que todo ello asfixie la vida del presente. La clave, como siempre, está en la moderación.
    Un fuerte abrazo.

  4. Es muy cierto que hay personas así. Que no disfrutan de nada y que, con su forma de no vivir, hacen muy difícil que los que están a su lado puedan disfrutar con ellas. Pero yo diría que eso no es solo nostalgia ni que sea exclusivo de personas mayores. En ese no vivir creo que hay que añadir algunos elementos que distorsionan su realidad: percepción, intolerancia, egocentrismo, miedo…, que lo que hacen es llevar a estas personas al borde de lo patológico; mucho más allá de la simple nostalgia.
    Un abrazo

  5. Es muy cierto que hay personas así. Que no disfrutan de nada y que, con su forma de no vivir, hacen muy difícil que los que están a su lado puedan disfrutar con ellas. Pero yo diría que eso no es solo nostalgia ni que sea exclusivo de personas mayores. En ese no vivir creo que hay que añadir algunos elementos que distorsionan su realidad: percepción, intolerancia, egocentrismo, miedo…, que lo que hacen es llevar a estas personas al borde de lo patológico; mucho más allá de la simple nostalgia.
    Un abrazo

  6. Entiendo tu punto. No está recordar. Lo malo es cuando el pasado nos nubla la vista impidiéndonos disfrutar el tiempo actual. Por eso, aquí y ahora, van este abrazo y este beso.

  7. María, esta mañana dejé un comentario… No sé por qué razones tengo a veces problemas con este asunto.
    Te decía, que me gustan mucho las palabras nostalgia, añoranza y recuerdo, porque forman parte de nuestra vida y, siempre en su justa medida, hacen de nosotros lo que somos.
    Gracias por esta reflexión, y un fuerte abrazo.

  8. Yo no la llamaría nostalgia; una cosa es añorar algo o a alguien que no está y otra muy distinta ese pesimismo que describes y que como dices impide ver la belleza. En su vida no hay colores ni alegría, todo es triste, sombrío, lúgubre.
    El dibujo me encanta (y todos los demás), un bello remanso de paz y serenidad.

  9. …Esta misma tarde, a los pocos segundos de la puesta de sol, ya la estaba añorando. No pensaba el la de mañana, aún sabiendo que llegará. Pero la de hoy…, la de hoy ha sido tan especial que al perderla, solo la añoraba. Y sé, por la cantidad de veces que me ha ocurrido, que con la de mañana me pasará lo mismo… Y pasado y al otro, y con el amanecer y con el medio día y con los comentarios que tú le haces a mis fotos o escritos… Y eso no quiere decir que no viva el momento, que no sueñe con esperar otro tan intenso, tan solo es que me gusta saborear el gustillo y oler el aroma que el caramelo dejó en mi boca después de comérmelo.
    Como decirte… Estoy a punto de cerrar ya este comentario en tu blog, y ya empiezo a sentir añoranza de tu dibujo, que cosas, ¿verdad…? ¡Es que es tan bonito…!
    Un abrazo, bueno, dos, por si sientes añoranza del primero.

  10. Esta vision tan pesimista del dia a dia es muy propio del estado de animo depresivo, bastante frecuente en personas ancianas y en las q no siendolo, estan afectas de esta patologia. El resto son unos PLASTAS, no crees?, porque la vida hay q mirarla con el mayor optimismo posible, q bastante dificil es. Cuando estan cerca transmiten su energia négativa…

  11. Mientras reviso mis entradas antiguas, le doy mantenimiento a mi blog y estoy releyendo los comentarios de mis seguidores, te he echado de menos caray. Espero que ande todo en orden y como siempre disfrutando de la familia en estos días de fiesta.

    Como ya sabes, saluditos desde acá donde hace calor todo el tiempo y en espera de alguna visita tuya por el Caribe jeje.

    ¡Besos con sabor a mar!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: