Este mes de febrero ha llovido mucho en todo el norte de España y el río Ebro, rio que da nombre a la península ibérica y que riega Cantabria, Castilla-Leon, La Rioja, Navarra, Aragon y Cataluña ha ido recogiendo aguas allí por donde pasaba.
En Navarra los ríos Arga y Erga se han desbordado y han llevado sus aguas al Ebro, que con un sobre-caudal histórico, se desborda por cuarta vez en el mes de febrero en las tierras aragonesas.
Quiero hacer notar que el Ebro se desborda, NO porque en Aragon llueva mucho (aunque este mes también lo ha hecho) sino porque ha ido recogiendo mucha cantidad de agua cuando visita otras tierras aguas-arriba.
A parte de que ha cortado carreteras, hay en Aragon mas de 20.000 hectáreas de cultivo inundadas, ha inundado mas de 15 casas en Novillas, han tenido que desalojar poblaciones como Pradilla (hasta Tauste) o Boquiñeni (hasta Luceni) y como decía una señora, «es muy triste dejar tu casa, dejar todo y no saber que te vas a encontrar a la vuelta». Pero esto es cauce-arriba, todavía no ha llegado la «punta de la crecida» ni a Zaragoza ni a la ribera baja donde puede seguir haciendo destrozos.
Pero yo quería contaron ESTO: Cuando los vecinos de Boquiñeni llagaron al polideportivo de Luceni para pasar la noche, se encontraron las camas preparadas, las mantas…, esas cosas que la U.M.E. y Cruz Roja les habían preparado y con CENA caliente (incluida sopa) que los vecinos de Luceni les habían preparado. ESO: ¡Ole, Ole y Ole! Por esos vecinos que pensaron en la situación de desamparo de las personas que dejan atrás todo.
🙂 A pesar de todo, hay muchas personas buenas y solidarias. Tal vez sería bueno que los medios nos trajeran este tipo de noticias, para variar, y no solo las malas. ¡Gracias por hacerla visible!
Tienes razón, creo que hay que dar a conocer estos gestos. Un abrazo.
Es muy triste lo de las riadas María José, y no poner los medios antes de que pasen estas cosas, como limpiar los cauces o prevenir cómo evitar estas catástrofes. Pero si, nunca como entonces
es cuando agradeces lo que los demás hacen por ti, cuando te ves sin casa, sin cosecha, sin nada. Mi aplauso para los vecinos de Luceni y para los que ayudan. Un abrazo amiga.
Besos.😊
Gracias por dejarnos constancia que siempre en las tragedias se manifiesta la solidaridad. Es una gran pena lo que está sucediendo con el Ebro y la situación tremenda para cuantos sufren las pérdidas de sus cosechas, viviendas, etc.
Un abrazo.
Si, realmente está siendo muy dramático, fíjate que incluso el ministro del interior ha venido a visitar la zona…, eso demuestra que es realmente en desastre. Gracias por solidarizarte con ellos. Un saludo.
Es una pena que pasen estas cosas la naturaleza y más el río siempre sigue su cauce los humanos deberíamos saberlo y obrar en consecuencia.
Feliz martes guapa hoy de cine para aniamrte.
Como decían los habitantes de esos pueblos ribereños, ellos siempre han vivido con el río y junto al rio, NO en contra del río. El tema
es que su cauce no se limpia de brozas, gravas, y todas esas cosas que los humanos tiramos sin tener en cuenta a las personas que viven cauce abajo. Hoy miércoles de Poesia y de sueños. Un abrazo.
A eso me refería, los humanos somos así abandonamos lo que no debemos! Un abrazo de poesía pues.
La generosidad y la compasión es lo que nos hace humanos, aunque a veces parece tan ausente… Mi brindis de corazón por los vecinos de Boquiñeni!!
Y por los de Luceni que hicieron la cena…
Esa solidaridad me emociona y renueva mi confianza en los seres humanos.
Un abrazo grande.
Otro para ti, mi niña.
Desde Tejas un Ole!!! Que Bueno que hay personas que se conmiseran de los demas. Ole!
Gracias amiga. Un abrazo.
Uno para ti bien apretao.