Mi casa es pequeña, no necesito mas, pero cuando me pongo a limpiarla ¡parece que crece y crece y crece…! Leo a Caperucitadeasfalto.wordpress.com que dice sentir una pereza crónica por estos menesteres…, ya veo que no soy la única.
Por otro lado, con tantos productos diferentes para limpiar cada cosa…, me hago un lío ¿me estaré haciendo mayor y por eso me lío?…, y como leas la etiqueta y los cuidados que debes adoptar…, entonces entiendes todavía mejor la cantidad de alergias que hay en nuestra sociedad… ¿Nos estaremos envenenando con tantos productos químicos?
Con lo fácil que lo tenían nuestras abuela con aquel jabón casero que hacían con el aceite usado…, sin problemas de irritaciones, ni de intoxicaciones, ni de nada. ¡Y como limpiaba!
Bueno, que hoy toca zafarrancho de limpieza, tirar cosas, ordenar otras, arreglar lo que se pueda seguir usando, cambiar armarios…, así que ¡manos a la limpieza!
Un saludo «muy repulido».
No eres la única ….
Y nos estamos envenenando , como dices tu…….
Porque no votar por una casa un poco mas sucia..!!!
Quizás sería más sano….un abrazo.
No voy a abusar pidiendo que luego continúes aquí. Aunque podrías hacerlo 😉
Un beso grande
PD: nada hay como los clásicos cepillos y jabón
Bueno, yo también admito voluntarias…., 😀😀😀
Qué hermosa ilustración, me quedo sin palabras…Y me hiciste recordar aquellos estropajos de la abuela que lo limpiaban todo con el jabón hecho en casa… Un abrazo.
Gracias Julie, lo cierto es que las latas viejas tienen muchas aplicaciones. Un saludo.
¡Hola! Pues que te sea leve. En estos tiempos en que hasta los productos son tan atractivos como alergénicos… Encontrarás cosas lindas con qué distraerte mientras ordenas. Eso te lo aseguro. 🙂 A mi siempre me pasa. ¡Saludos!
Si, descubres que aquello que creías perdido estaba simplemente «bien guardado», un saludo.
Definitivamente no eres la única, je je . Saludos
Buenos días guapa:
Pues venga manos a la obra, la verdad que hay veces que se nos llenas los cajones y armarios de cosas inútiles . En cuanto al jabón de la abuela me encanta y su aroma me trae bellos recuerdos de mi infancia.
Precioso tu dibujo.
😀 😀
Gracias amiga. Habrá que aprender a hacer jabón..¿no crees? Un abrazo.
Ala, pues que vaya bien la limpieza, no te canses. El dibujo muy bonito-me encanta el colorido de las vasijas, las sombras, muy guay pincel!!!- Besos.
Gracias Lurda, ¡vaya piropos a pincel!
Je, je… Me tocó zafarrancho el sábado… con lo bueno que hacía y los mil cuadros que tengo pendientes… Pero a veces toca.
No te preocupes por los envenenamientos, me parece que ya lo llevamos de serie con este pobre planeta que tenemos.
Me gusta la ilustración, es sencilla y muy bonita.
Muchas gracias. ¡Que suerte, ya acabaste con la limpieza! Saludos…
Te comprendo, tineroypincel, a mi empieza a pasarme con los medicamentos, … ayer tomé doble de diuréticos y … hoy ha sido peor, se las di a mi mujer.
Feliz día.
Bueno, lo tuyo es peor…, jajaja
A mí también me tocó zafarrancho. Es la hora de tirar «los por si acaso»
Besos
Si, tenemos la casa llena de esas cosas que hace años que no usamos…
¿Ordenar? ¿Tirar cosas inútiles? Si pueden ser útiles alguna vez!… dentro de 100 años.
Busca voluntarias pero mira hacia otro lado, lamentablemente no tengo el perfil requerido.
Un abrazo de ánimo.
Bueno, yo lo intente…, era cuestión de «oferta de trabajo»…, jajaja.
Lo siento; además de no contar con el perfil idóneo, mi jubilación no me permite trabajar por cuenta ajejejena. 🙂
¡Que potra!
Esas tareas son inevitables; pero ya que hay que hacerlas, lo mejor es simplificar el asunto: uno o dos productos, a lo sumo y ya. Además, tienes la ventaja de que limitas las fragancias; es decir, un caos menos.
Un abrazo.
Si, agua, jabón y lejía…., un abrazo.
Ya somos dos!! Bsssss.
Jajaja.