La lectura es algo más que pasar los ojos por un texto y «enterarse de lo que dice», es analizar ese texto, compáralo con tus experiencia previas, valorarlo y aceptar o rechazar sus tesis, porque en los textos, se manifiestan tesis diferentes y unas veces podemos coincidir y otras no. Unas veces amplían nuestros conocimientos sobre una o varias materias y otras veces, las refuerzan o refutan. Pero hoy en día, ¡que pocas personas leen textos! Se podría decir que son «raras avis» . No me refiero a las novelas o los best sellers sino a conocimientos que amplian nuestros conocimientos y que los leemos por el placer de leerlos, sin obligación. ¿Podremos cambiar esa tendencia algún día entre todos? En eso confio.