Los profesionales de gimnasios y centros estéticos lo saben muy bien. Hay tres épocas en el año que aumentan considerablemente las personas que quieren hacer ejercicio: A) tras la vuelta de las vacaciones para quitarnos esos kilos de más que la tranquilidad y la buena mesa nos han ayudado a poner, B) antes del buen tiempo para lucir figura y C) al principio del año.
Son ocasiones en las que nos formulamos deseos de crearnos hábitos saludables y entre ellos esta el hacer ejercicio. Como proyecto es muy bueno, pero raras veces somos capaces de continuar con ello mas de dos o tres meses seguidos ¿por que?.
Primer truco. Cuando nos proponemos hacer ejercicio debemos tener un objetivo claro (perder unos kilos para…, preparar unas pruebas fisicas…, etc.) porque los objetivos «estar en forma, estar mas saludables, etc.» son tan ambiguos que no ayudan a continuar. Así que hay que formular un objetivo fijo y luchar por ello. «Perder la barriguita». «Conseguir a final de mes caminar una hora sin ahogarme», etc.
Otro truco para ser constantes es buscar a otra persona que pueda compartir con nosotras la misma actividad y horario, de ese modo, cuando una no tenga ganas, la otra anima a seguir, ya que es muy difícil luchar sola contra la desgana pero con una persona con la que comparamos, todo es diferente, porque en el fondo, todos somos muy competitivos.
Tercer truco. Hay que buscar una actividad adecuada a nuestra forma física, que nos haga esforzarnos pero que no «nos machaque» porque entonces abandonaremos antes de empezar a notar los beneficios ya que las «agujetas» llegan las primeras.
La excusa de no tengo tiempo para ir es buena, pero es que » excusas, como cabeza, todo el mundo tiene…», así que no te justifiques, «explicaciones no pedidas, culpabilidad admitida». Si realmente no tienes tiempo para ir a un gimnasio o te resulta muy caro en estos momentos, camina en lugar de usar el coche o el autobús, sube las escaleras de casa en lugar de subir en ascensor, mantén la espalda derecha mientras cocinas… La mayoria de nuestras madres no tenían celulitis y contaban con menos medios que nosotras para combatirlos pero comían mucho más sano, prácticamente no usaban el coche y se sentaban muy poco durante la jornada. Hasta en eso debemos aprender de ellas.
Bueno, un secreto, yo también me lo tengo que aplicar.
Pues la verdad que tienes razón en lo de nuestras madres, al final si necesitamos ir al gimnasio, hacer dieta y tonterías así es porque el estilo de vida que llevamos no es nada saludable, demasiado sedentario y demasiada comida al alcance. 😀 Un abrazo!
¿Ves como «los papis» no son tan malos? Es broma. Lo cierto es que nuestras madres, con menos tonterías tenían mayor calidad de vida que nosotras con tanto spa, gimnasio y masages, eso si, con mucho más trabajo. Saludos.
Hola amiga,
yo hago 30 minutos de bici (estática) de lunes a viernes, además de andar otra hora diaria. Los fines de semana, aprovechamos para irnos juntos y dar largos paseos. Además de tener una dieta sana. Y la verdad es que nos sentimos muy bien, no sólo a nivel físico 😀
Saludos!!!
Wow! , eso se llama saberse cuidar. ¡¡¡¡ felicidades!!!!, no creas que hay muchos como vosotros. Lo cierto es que nos hemos creado una vida «de espaldas a la Naturaleza» y eso pasa factura.
Me alegra de que seas tan sana, no lo dejes nunca porque los excesos de juventud pasan factura siempre. (Cualquiera que lo lea pensara que soy una anciana).