El bosque.

imageLos bosques, pobrecitos, tienen mala prensa porque en los cuentos infantiles (cuyo fin último y escondido es trasmitir los valores dominantes de la sociedad a los niños para socializarlos…, domesticarlos…) pues bien, en los cuentos, los bosques siempre reflejan «lo desconocido, lo extraño, lo peligroso, lo ajeno».

Cuando crecemos, algo de ese miedo queda dentro y olvidamos que gracias a los bosques podemos respirar aire más limpio…, que son las «esponjas que guardan el agua» y la canalizan en arroyos, ríos…, que nos proporcionan leña para el fuego…, carbón para el invierno…, que impiden las avenidas y riadas…, que nos dan frutos , sombra, frescor…, que nos dan material para hacer nuestros muebles…, e incluso el papel sobre el que escribimos (cada día menos).

Creo que será bueno volver a mirarlos con el cariño y respeto que se merecen.

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

10 comentarios

  1. El respeto es el mejor fundamento para una sociedad; amo las montañas y los bosques. Creo que ha medida que empiezas a valorar lo que tienes alrededor y adviertes la interrelación con todo, cada uno de los apuntes que se viven toman un mayor y más grato sentido.
    Continuo es el aprendizaje, cada una de las cosas que existen resguardan sabiduría y secretos, no hay que desmerecer nunca a nadie ni a nada, todo lo que nos rodea hace crecer e instruye.
    Conseguiste una composición acertada en tu pintura; sus cálidos colores reconfortan e imantan.
    Un saludo.

  2. Yo entiendo que el bosque es según la circunstancia. Os cuento: En una ocasión seguí a unas personas que ocupaban una furgoneta con sendas cestas con el objeto de recoger setas, y llegado a un punto desde lo alto del valle, pude observar por donde se introducían en un denso bosque. Por si no lo sabéis la localización de las setas en el monte es siempre un secreto, por lo que yo estaba espiando a los naturales del pueblo la zona donde podían encontrarse estas en ese monte. Pues bien al día siguiente y por el mismo sitio me introduje yo en el bosque en busca de setas, el bosque era precioso, de verdad, denso, con olores a resina y ozono, tan denso que no se filtraba el sol por ningún lado. Después de buen rato de buscar, subir, bajar…. y ninguna seta y lo que es peor, ninguna senda que me indicara la salida de ese laberinto que siempre me llevaba a una abismal cortada, solo sabia si subía o bajaba, pero al no ver el sol no podía orientarme. En ese momento que feo era el bosque, ese bosque que a mi me entusiasma porque solo se oye el ruido del silencio y te encuentras identificado en esa naturaleza salvaje.
    Esta es mi historia por lo que me lleva a decir que el bosque es según la circunstancia.

    1. Claro, según las experiencias valoramos las cosas, pero esta claro que el bosque siempre es hermoso aunque en algunos momentos, nos puedan pasar anécdotas poco gratas dentro de ellos.

  3. Me encanta tu pintura, los colores me expresan vida, luminosidad, otoño, caminatas y libertad. En los bosques te podrías perder si son densos y muy grandes, pero siempre hay pequeñas señales que te pueden ayudar a guiarte.
    Abrazos

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: