Coquetería y modas

imageNuestras abuelas no consentían que el sol les diera ni en el cuerpo ni en la cara, sabían que envejecía y mantenían su piel blanca como un tesoro. Así que cuando ayudaban en el campo o iban a la playa se cubrían con sombrillas, pamelas, pañuelos…

Cuando en España, durante los años cuarenta y cincuenta se emigró del campo a la ciudad, lo bueno era «estar blanco y gordo» porque eso significaba que iba muy bien económicamente y que trabajabas bajo techo (no como los campesinos que quedaron en el pueblo…)

Pero llegaron los años sesenta y se puso de moda el «estilo saludable». Se insistió en  que el sol ayudaba a fijar el calcio en los huesos…, que era bueno… Para estar guapa había que tener un color moreno en la piel, se nos convenció de que los colores cálidos y pastel de nuestras ropas quedaban mejor con  ese tono tostado.

Así que en verano, en lugar de buscar sitios frescos, todas íbamos a la playa a achicharrarnos bajo el sol. Las morenas lo tenían fácil, rápidamente adquirían un tono bronce, pero las que tenemos claros los ojos, el pelo y la piel, escasamente llevábamos a tenor un discreto tono dorado… Incluso creamos las «cabinas de rayos UVA»…

Claro que eso dependía de cada país, porque en otras culturas, la piel blanca se consideraba un atributo que daba «estatus». Recuerdo que en mi viaje a Bali en el año 98, paseando por la ciudad de Kuta, las muchachas se me paraban, sonreían y con mucho cuidado tocaban la piel de mi brazo diciéndome: » you are very white, you are very nice».

¡Esta claro! Siempre apreciamos lo diferente.

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

4 comentarios

  1. La moda es la moda y los modos cambian… Lo que es un lugar es bueno, en otro es malo. Y así… Lo importante es sentirnos bien con nosotros mismos. Y… ¿Dónde está el dibujo? A esta prosa le faltan colores… :))))

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: