Estoy hablando con una «abuela primeriza», ya se sabe, las abuelas consideraba a sus nietos los MÁS de lo MÁS es todo…, pero en esta ocasión me sorprendió el comentario.
El bebe tiene CUATRO meses y su abuela dice que es un niño muy reflexivo…, que se queda mirando un objeto y que ya nada lo distrae…
Confundida por la expresión acudí al Diccionario de la Real Academia Española para comprobar el significado de ese adjetivo que la pasión de la abuela aplicaba a su nieto… Si, reflexionar es observar con atención y detenimiento. Hablar y/o actuar con reflexión, y también es:» volver hacia atrás».
Que una abuela feliz diga eso me parece dentro de lo posible y lo probable, pero que una abuela, licenciada en una carrera de humanidades, utilice esa palabra para explicar la conducta de un bebe de cuatro meses…, me parece excesivo y quizás un poco irreflexivo… ¿Acaso ese bebe tiene conocimientos previos para volver hacia atrás, comparar, analizar, etc.?
Algo bueno he sacado de la conversación, he conocido el significado concreto que la RAE da a esa palabra. Si es que siempre se aprende….
Mis nietos a los cuatro meses no reflexionaban mientras miraban a su madre dándole el pecho.
Quizá su nieto sea un niño prodigio.
Buen fin de semana, María. Y un abrazo.
Bueno, parodiando al torero : » habemos gente pa’ too». Un abrazo.
Me encanta el dibujo que expresa mejor que nada ni nadie… los significados. Un besote.
Gracias amiga, será que, a veces, una imagen vale más que mil palabras…, un abrazo.
Así son las abuelas primerizas, independientemente de las carreras que hayan estudiado. Como bien dices, sus nietos son lo más de lo más, reflexivos, artistas y todo lo que haga falta.
Un fuerte abrazo y buen sábado.
Bueno, lo que hace falta es que no nos volvemos todos «lelos», saludos.
Las abuelas… ya se sabe…
Muy tierno ese dibujo.
Un abrazo
Gracias.
Enternecedor el dibujo y reflexión sincera… Tal vez solo se dejó llevar, como la mayoría, y quiso decir re-flexible. En fin, cosas de enanos. Un abrazo.
¡Muy bueno! Un saludo.