Ya se que no es una novedad que yo diga que me gusta leer pero en esta sociedad donde priman las imágenes sobre todo lo demás, decir que te gusta leer y especialmente en papel, es casi un pecado.
En la entrada de «un lobo muy bonito» se me ocurrió comentar un libro y veo que muchas ya lo hemos disfrutado y otras os habéis animado a ello. Eso es para que luego digan que los blogs no sirven para difundir la cultura….
Me voy a lanzar y hoy, si me lo permitís, os voy a hablar de otro igual pero diferente.
Se trata de «Las diosas de la mujer madura» de Jean Shinoda Bolen.
Desde la portada nos avisa que son «los arquetipos femeninos a partir de los cincuenta» y va analizando la vida de las diosas griegas y las actuales mujeres, sobre aquellas que superan la cincuentena, la autora no quiere que se conviertan en mujeres invisibles sino que vivan esa etapa con esplendor, plenitud e integración personal en una sociedad que solo valora la juventud.
Repito lo de siempre, no os asustéis, no es un «tocho» y quizás os depare alguna sorpresa porque veáis en sus páginas, la imagen reflejada de más de una persona conocida. Si lo leéis o lo habéis leido, me gustaría conocer vuestra opinión, a mi personalmente me sorprendió ver como ya en la mitología griega se recogían estos arquetipos…. «actuales»
Cada vez que comento algo de algún libro que me estoy leyendo, la gente mira con caras de espanto. Parece que cada vez es más raro disfrutar de la lectura y eso que ahora tenemos muchas más facilidades que antes con los libros electrónicos. Una auténtica lástima la verdad.
Se agradece la recomendación.
Un fuerte abrazo y buen martes.
Gracias Javi, de esta autora tienes mas cosas… Ya me contaras. Saludos.
A mi también me gusta… Leer, María, y aunque no pueda entrar en ese «muchas» ni en ese «otras»… Me considero dentro de los animados y sé que tú también me consideras. Ya he reclamado el libro en mi biblioteca, pues no lo tenían. Y ya tengo anotada la nueva recomendación. Eso sí… Yo soy lento, lento.
Un abrazo
No se trata de una competición de lectura rápida, sino de tener idea sobre titulos interesantes…, y disfrutarlos. Un abrazo.
¡Por supuesto! No está en mí la idea de competir en nada… Me gusta la idea y procuro seguir las sugerencias.
Ahora leo «La vida imaginaria» de Mara Torres, siguiendo otra sugerencia.
Gracias, María. Un abraaaazo
¿Es una novela… Me la recomiendas? Ya me contaras. Saludos.
Sí, es una novela -finalista del planeta 2012- y sí, te la recomiendo; aunque no he terminado y me arriesgo a que termines de leerla tú antes que yo. Jeje… Ah, no es un tocho y de lectura fácil.
No sufras por tu «pecado» que numerosos estudios demuestran que el cerebro prefiere el formato papel frente al digital 😉
Mis neuronas te lo agradecen y yo también… Lo cierto es que utilizo los dos formatos, pero me siento muy cómoda con el papel. Saludos.
No dudo que debe de ser un buen libro, lo leeré, creo que ojee el de los hombres, no sé si es de la misma autora; gracias por recomendarlo, siempre es bueno conocer la opinión de una buena lectora… Me gustaría conocer más de la autora, creo que estadounidense y en la línea de Pikola Estés?
Muy observadora, si señora. Jean vive en California, es de origen oriental, psiquiatra y muchas cosas mas, de orientación junguiana (arquetipos…, jajaja) ya me contaras si te animas….
«I know it’s nothing new for me to say that I like to read but in this society where images take precedence over everything else, saying that you like to read, especially on paper, it is almost a sin.»
That paragraph resonated with me because I take books and magazines into the doctor’s office, into the post office, into the grocery store, etc. Whenever I have to wait, I simply pull out a book or magazine to read. Yes, people look at me like I’m crazy.
I understand you, dear. A hug.
He leído Las diosas de cada mujer y Viaje a Avalón. Tengo El anillo de poder, pero se lo presté a mi madre y no lo he mirado aún. Me gusta Shinoda, es una cultora de los arquetipos femeninos.
Feliz lectura, un saludo afectuoso para ti.
Bien, alguien que ya lo leyó…., si realmente es muy buena porque desde su enfoque junguiano anima a «seguir adelante». Saludos.
Tremenda entrada, los que saben leer no le llevan ventaja a los q
Necesitamos los ojos para tantas cosas…, un saludo.
Si muy en especial para leer…!!!
Tremenda entrada…!!! Los que saben leer, No le llevan ventaja a los que no saben. En la lectura vive el conocimiento y la paz mental. Yo le ruego a Dios que no me quite la vista ya que sin leer mi vida seria una monotonía.
Que Dios te bendiga la vida junto a los que amas en tu hermoso corazón.
Mil abrazos
Mil gracias y mil bendiciones para ti. Un saludo.
Hola. ¿Como estás? Aquí panenándome por tu blog y no olvidando mis pendientes. Por cierto, yo estoy leyendo ‘Las diosas en cada mujer’ de la misma autora, por recomendación de mi psicóloga. Supongo que irá antes del que estás leyendo tú, Es buenisimo, ayuda a entender bastante sobre las formas en las que una actúa. Aunque me falta mucho por acabarlo. Ayer me recomendó otro. A lo mejor a ti te gusta también: «El oráculo de las diosas» de Silvia Selowsky. Son de temática parecida. A mí también me gusta leer pero ahora paso más tiempo leyendo blogs que otra cosa. Un abrazo!
Jean Shinoda Bolen es muy buena, el tema ya lo conoces…, y es cierto que como psicóloga es un libro que recomiendo bastante. Un saludo.