Tuve un jefe que decía » los segundos son los primeros de los ultimos»…, ¡¡ toma motivación !!…, y se consideraba bueno en su trabajo…, pero es que hay cada uno…
En una conversación con mi amiga Julie me decía que ya Cervantes opinaba que : » los segundos son los verdaderos ganadores, los primeros son dudosos»… Claro, por eso Cervantes era un genio y Julie es una verdadera amiga…
Lo cierto es que en esta sociedad tan competitiva, donde todos queremos ser los primeros en algo (o en todo, y eso es más grave) ser lo segundos nos suena un poco a fracaso…¿por qué?
En las Olimpiadas, en las carreras de coches, de motos, en los tours ciclistas, etc. existe un podium para tres. ¿Acaso solo corre el primero? Entonces, si solo tu estas en la competición y ganaste, ser el primero no tiene mérito, no hay con quien comparar…
Paolo Coelho tiene una novela que titula » la soledad del vencedor»…, y es cierto, el primero siempre esta solo porque tiene miedo a dejar de serlo, porque cree que le rodea la envidia, porque no se fía de nadie, porque quiere conseguir mas…
El afán de superación siempre esta bien, pero de ahí a hacer de la competición nuestro ideario… No sabemos «que casilla de salida» tienen los otros, así que no podemos compararnos, será por todo ello que os deseo ¡¡buena superación propia!!
:)))) … A veces también hay segundos por envidia… Y sin duda valen más que los primeros. Lo mejor es no esperar nada y participar. Un beso.
Jajaja, tienes razón, la pelusa esta demasiado extendida en la vida humana. Un saludo.
Teniendo en cuenta que vivimos-comparándonos en una sociedad que está montada para competir y no, precisamente, para resultar una ayuda a los demás; pues la mayor parte del beneficio es para los «patrocinadores»: ¡Precioso deseo! ¡Que se cumpla!
Un abrazo
Y cada uno a lo suyo, nos pierde el comparar.
Un fuerte abrazo.
Ese Jefe no fue mejor que un antiguo (jefe) mío quien muy suelto de cuerpo afirmó: «El que sabe sabe y el que no es jefe». Y mirándome fijamente añadió (por si no había captado) «por eso YO soy TU jefe».
La «competencia» es contra uno mismo cualquier otro planteo, como tan bien lo explicas en tu entrada, es pura mediocridad.
Un beso desde esta orilla.
Es que hay cada uno…., un abrazo.
Buena reflexión. La competitividad es sin duda de los peores conceptos que hemos inventado y por desgracia, esta sociedad la impulsa desde los colegios.
Un abrazo y feliz jueves.
Tiñes razón Javi, tomemos un cacao con bizcochos.
¿Sabes? Casi siempre fui la segunda en todo, el cole, el equipo de baloncesto, el teatro,… ah, y la ultima en el coro (canto realmente mal), pero reconozco que me sentía comoda en ese puesto 🙂
Es más agradable, siempre te queda algo en lo que crecer y además, no despiertas tantas envidias…., 😉😉😉
Sabio pensamiento…
Pues…sí, muy cierto o.o