Esta palabra se puso de moda hace unos años y siempre refiriéndose a los comportamientos de los políticos o de las personas públicas, parecia que solo ellos tenían talante, por lo que quedo un poco «tocada». El talante es esa forma de estar en la vida, de hacer las cosas, ya sabéis y todo el mundo lo tiene, es su característica, su estilo.
Acabo de terminar «La fiesta de la insignificancia», de Milan Kundera. Con que ironía pone las cosas claras… Es una novela corta pero de muchas lecturas y me ha encantado.
Me ha hecho pensar en esas personas que se toman a si mismas tan en serio que van por la vida sin saber «bajarse a la normalidad». Seguro que todos conocéis alguna…, que no saben reírse, que todo lo que hacen es trascendental, que buscan siempre «los tres pies al gato»…, ¡que trabajo! en el fondo yo creo que son unos pobrecitos porque es «muy duro ser siempre perfecto».
Para todos los imperfectos y los insignificantes…, mi cariño.
La imperfecta mayor recibe el abrazo con cariño!
Hola Maria buenas noches
tomo nota de tu libro.
En cuanto a ser perfecto creo que nadie lo es y pobre de aquel que pretende serlo que aburrimiento.
Un saludo y hasta mañana
Hasta mañana princesa. Un abrazo.
Precioso!!!…gracias por el saludo, es de las primeras pocas veces en mi vida que alguien ve de esta forma libre el hecho de ser imperfectos… no porque queramos sino porque estamos buscándonos en verdad a nosotros mismos pasando por todos nuestros paisajes malos y buenos! Siendo siempre nosotros en cada momento de la existencia, Ahh en realidad todos somos grandes hasta los más “pequeños”, los “malos” los “buenos” jijiji!…hay tanto por descubrir… como decir que algo es o no es si solo lo miras de lejos…Noo señores!! Debemos vivir… correr el riesgo de equivocarnos, pero eso sí sin dejar de ser nosotros mismos en verdad, prefiero ser imperfecta siendo siempre yo misma, mi esencia, lo que soy tal cual, que ser perfecta dejando de ser…la vida se trata de existir nosotros en verdad, de cambiar si así lo deseamos, pero siempre cuidando lo que en verdad sentimos profundamente, deseamos, pensamos, soñamos, podemos hacer…, realizar las cosas perfectas o imperfectas pero siempre sin perder de vista lo que somos en esencia…de lo contrario estaríamos muertos en vida! Hay cosas que deseamos hacer y tal vez no podemos…pero debemos luchar por lograrlas si en ellas estamos nosotros vivos! Discúlpame! quise comentaaaaaarrr! Un abrazote ;), me encanto!
Me encanta el entusiasmo que transmite tu comentario…, gracias por estar ahí. Un abrazo.
jajaj la verdad disculpa la aparente exageración de mis signos de admiración, precisamente eso busco, que sientan la emoción y el sentimiento verdadero que tengo en cada de palabra compartida!
Nada que disculpar. ¡claro, para eso existen! Para comunicarnos mejor. Un abrazo.
Creo que también he intensificado la gramática y el lenguaje jajajajja un abrazoooteee!!!!
La idea no es ser perfecto, sino ser lo mejor que podemos ser siendo nosotros mismos!
¡Bieeeen!
Desde la insignificancia de esa risa inexplicable y también desde la simpatía de lo imperfecto que me acompaña… eso, un abrazo. A la cara le falta sonrisa…
Es que se toma muy en serio…, jajajaja
¿No viste que también tiene el ceño fruncido?
Hay que intentar ser lo mejor que podamos y sino lo conseguimos, pues a ser imperfectos porque también tiene su encanto.
Besetes…
Si, todo tiene su encanto. Un saludo.
Soy imperfecta e insignificante por lo cual me corresponde tu cariño 🙂 ¡Gracias!
Nada mejor que no tomarse nada demasiado en serio en la vida…
Si, no hay que tomarse a uno mismo tan en serio que resultes repelente…, jajaja
Exacto! 😀
Un abrazo.
Perfecto no conozco a nadie, NUNCA, en toda mi ya dilatada vida :-), «esforzados», sí, los de» tres pies al gato» también, «desconfiados y prepotentes», muchos…Estoy con la última frase de «el descubrimiento del amor»: la idea no es ser perfecto, sino ser lo mejor que podemos ser siendo nosotros mismos. Magnífica frase. Un beso y feliz Semana Santa!.
El problema no es «ser o no ser», el problema es Creérselo. Feliz Semana Santa. Abrazos.
Doy abrazos y besos imperfectos para continuar en la práctica. 🙂 Envío un par de ellos para ti.
Me gustan los «achuchones llenos de afecto», gracias.
Gracias, he sentido tu cariño directo al corazón, como gran imperfecta que soy. Besitos
Un abrazo grande.