La veleta

Elaticodelalma.wordpress.com nos pregunta ¿Vives? Y me acorde de esta anécdota que me toco vivir.

Conocí a Luisa, alegre, divertida, contando chistes, riendo… Me apeteció conocerla mejor y me acerque, pensé que sería interesante: ¡Que bueno! ¿siempre estas de buen humor?

– «Claro, ellos cuando hablan de mi dicen que soy alegre y divertida, eso creen…, no puedo defraudar…, si lo piensan será verdad…¿no?»image

Me sorprendió su respuesta pero era la primera vez que coincidíamos. Otro día volví a verla, había cambiado por completo, su ropa era extraña, la vi sería, incluso triste. Apenas nos conocíamos pero me interesaba ¿Qué te pasa, tienes algún problema, te puedo ayudar?

– «¡No, que va! piensan que soy seria y reservada, así que hago eso, ser como dicen…, no puedo dejar de escucharlos…, tendrán razón al decirlo…, será verdad…»

«Bueno pero quizás quieras hacer otra cosa diferente, vestirte mas alegre…, sonreír…, realmente ¿tu como eres?» le pregunte extrañada, no entendia su comportamiento de veleta, de ser como pensaban los otros, de ajustarse a las opiniones y pensamientos ajenos…, sin unos valores propios., ¿de que tenía miedo, de que se escondía?

-¡Ufff, No se! Chica, ¡Que preguntas más difíciles haces!, soy  como los demás dicen, no quiero pensar ni por un momento que me critiquen o rechacen…»

¿Cuantos Nos escondemos tras una careta?

 

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

19 comentarios

  1. El miedo a la soledad, baja autoestima, miedo al rechazo, una combinación de emociones negativas es lo que se esconde y mucha infelicidad…llega un punto en nuestra vida que hemos de despertar y reaccionar, mucho prefieren seguir durmiendo y ser veletas. Excelente tema!

  2. Pues bien cierto. Hay q gustar a toda costa, aun en contra de nuestra personalidad. Hay montones de personas así. Yo, personalmente, creo q tire mi careta hace tiempo, con todas las consecuencias. Un abrazo Tintero.

  3. …….come dice Flor Profusa , el miedo y la soledad a veces te obligan a esto , pero que vida pesada! sin saber que el día en que empezaras a aceptarte a ti mismo ,seras aceptado por todos los demás …

  4. Pasar desapercibido termina siendo como casi no haber existido… Ser auténticos cuesta, y mucho, pero cada uno tendrá su espacio para serlo, aunque no sea con dedicación 24/7, valdrá la pena el riesgo. Un abrazo.

  5. Es que lo más difícil es ser uno mismo. Y más aún mantenerse, seguir siéndolo…
    Yo creo que al final, ser uno mismo tiene su recompensa. Yo, por lo menos, estoy muy a gusto.
    Buenas palabras para reflexionar, María.
    Un abrazo

  6. Dos significados de la palabra veleta

    veleta s. f.

    1 Objeto de metal giratorio, generalmente en forma de flecha, que se coloca en lugares altos y sirve para señalar la dirección del viento.
    2 Persona que cambia con frecuencia de ideas, sentimientos o gustos:

    En lo personal, yo tengo un concepto que dista grande de lo que se ha planteado hoy aqui.

    Uno es con uno mismo de una manera, pero al interactuar con otro, termina siendo con el otro. Eso no quiere decir que uno deja de ser quien es, lo que es o como es. No. Uno es con uno y con el otro a la vez.

    Es una mentira decir: «…Yo soy asi…»

    No vives aislado, tu interactuas con el mundo, tus electrones interactuan con los electrones del otro. Eso se llama vulgarmente «quimica» entre dos seres, «empatia».

    Hay seres que te sacaran mayor tu luz , te encenderán facilmente, naturalmente. No obstante, habra otros seres que te sacarán lo peor de ti mismo, lo excacerbarán.

    Esto no lo lei en ningun libro de corte new age tipo Osho ni lo vi en ningun video de ningun psicólogo mediático tipo Walter Rizzo. No. Lo compruebo una y otra vez al interactuar con el mundo, con mi mundo personal.

    El mundo a tu alrededor refleja fragmentos de ti mismo, lumínicos y sombríos. Conectas naturamemente, vibracionalmente con seres afines o con seres que te muestran lo que tu no quieres ver de ti mismo. Por eso a veces, lo rechazas. Es mas facil ver en el otro lo que tu no quieres ver en ti mismo. Creo que los psicólogos acertadamente llaman a este fenomemo: Proyección.

    Asimismo, es verdad lo que señala Verónica aqui, la gente en la mayoria de los casos, tiene temor a la soledad y al ser rechazado y por eso deja de ser lo que es, termina traicionandose a si mismo, en su manera de pensar, sentir y actuar libremente. Le teme a la soledad, porque pretende que los demas lo amen por lo que el mismo no es capaz de amarse a si mismo, de generar para si mismo, consciente o inconscientemente, espera la valoración del otro, porque no llega a dimensionar su veradero valor, su verdadera identidad humana y estelar.

    Somos luz y sombra, Somos imperfectos y divino simultaneamente. Hay dos naturalezas que conviven dentro nuestro, nuestra humanidad sombria y nuestra propia divinidad estelar.

    Los seres humanos no se dividen en buenos y malos. Esa es una vision muy infantil de la vida, esencialmente binaria y simplista, desde mi personal punto de vista. Todos tenemos luz y oscuridad dentro de nosotros. Lo que importa, o lo verdaderamente trascendente es cual es la parte a la que obedecemos o potencializamos en nuestra manera de pensar, sentir y actuar. Eso es lo que verdaderamente terminamos siendo.

    Naturalmente, no amamos lo imperfecto, nos gusta siempre amar lo hermoso, la luz del otro, y por eso estamos todo el tiempo idealizando, proyectando una luz artificial, que no es verdadera, es una proyección del ego que busca la aceptación, ser amado a cualquier precio. Un especie de fuego artificial, que encandila por unos minutos, pero no es real, es efímero, estéril en esencia, febril ensoñación del ego que fabrica porque no tiene la capacidad de crear como el espíritu, no puede hacer lo que naturalmente el espiritu hace: amar

    La luz verdadera en nosotros, se proyecta naturalmente cuando entregamos amor sin especular consciente o inconscientemente en recibir amor a cambio. Lo verdaderamete sorprendente es que en estos casos, es cuanto mas luz y amor recibimos por añadidura. La vida nos sorprende una y otra vez cuando amamos desde nuestro propio espiritu, nos hace experimentar la verdadera magia blanca en nuestras vidas.

    Muchisimas gracias por haber compartido este texto: Gracias por cada una de las reflexiones expresadas por los distintos lectores y gracias tambien por publicar mi pensamiento en voz alta.

    Pat

    Nota: Habria que conectar tambien los conceptos de rigidez y flexibilidad, permanencia y cambio, matrix o alquimia, para desarrollar mejor esta tematica de «veleta».

    Sera en otra oportunidad, ahora debo encauzar mi energia creativa en procurar ser responsable en mi propia vida y con la vida de los que amo y me aman, ser fiel a mi misma, le guste o no al mundo conocido o desconocido por mi misma.

    Un saludo sincero, cálido y agradecido a todos

  7. Dos significados de la palabra veleta

    veleta s. f.

    1 Objeto de metal giratorio, generalmente en forma de flecha, que se coloca en lugares altos y sirve para señalar la dirección del viento.
    2 Persona que cambia con frecuencia de ideas, sentimientos o gustos:

    En lo personal, yo tengo un concepto que dista grande de lo que se ha planteado hoy aqui.

    Uno es con uno mismo de una manera, pero al interactuar con otro, termina siendo con el otro. Eso no quiere decir que uno deja de ser lo que es o como es. No. Uno es con uno y con el otro a la vez.

    Es una mentira decir: «…Yo soy asi…»

    No vives aislado, tu interactúas con el mundo, tus electrones interactúan con los electrones del otro, Eso se llama vulgarmente «quimica» entre dos seres, «empatia».

    Hay seres que te sacarán mayor tu luz , te encenderán facilmente, naturalmente. No obstante, habra otros seres que te sacarán lo peor de ti mismo, lo excacerbarán.

    Esto no lo lei en ningun libro de corte new age tipo Osho ni lo vi en ningun video de ningun psicologo mediatico tipo Walter Rizzo. No. Lo compruebo una y otra vez al interactuar con el mundo, con mi mundo personal.

    El mundo a tu alrededor refleja fragmentos de ti mismo, lumínicos y sombrios. Conectas naturamemente, vibracionalmente con seres afines o con seres que te muestran lo que tu no quieres ver de ti mismo. Por eso a veces, lo rechazas. Es mas facil ver en el otro lo que tu no quieres ver en ti mismo. Creo que los psicologos acertadamente llaman a este fenomemo: Proyeccion.

    Asimismo, es verdad lo que señala Verónica aqui, la gente en la mayoría de los casos tiene temor a la soledad y al ser rechazado y por eso deja de ser lo que es, termina traicionándose a si mismo, en su manera de pensar, sentir y actuar libremente. Le teme a la soledad, porque pretende que los demás lo amen por lo que el mismo no es capaz de amarse a si mismo, de generar para si mismo, consciente o inconscientemente, espera la valoración del otro, porque no llega a dimensionar su veradero valor, su verdadera identidad humana y estelar.

    Somos luz y sombra, Somos imperfectos y divino simultaneamente. Hay dos naturalezas que conviven dentro nuestro, nuestra humanidad sombria y nuestra propia divinidad estelar.

    Los seres humanos no se dividen en buenos y malos. Esa es una visión muy infantil de la vida, esencialmente binaria y simplista, desde mi personal punto de vista. Todos tenemos luz y oscuridad dentro de nosotros. Lo que importa, o lo verdaderamente trascendente es cual es la parte a la que obedecemos o potencializamos en nuestra manera de pensar, sentir y actuar. Eso es lo que verdaderamente terminamos siendo.

    Naturalmente, no amamos lo imperfecto, nos gusta siempre amar lo hermoso, la luz del otro, y por eso estamos todo el tiempo idealizando, proyectando una luz artificial, que no es verdadera, es una proyeccion del ego que busca la aceptación, ser amado a cualquier precio.

    Proyectamos un especie de fuego artificial, que encandila o estremece por unos minutos, pero no es real, es efimero, esteril en esencia, febril ensoñacion del ego que fabrica porque no tiene la capacidad de crear como el espíritu, no puede hacer lo que naturalmente el espiritu hace: amar

    La luz verdadera en nosotros, se proyecta naturalmente cuando entregamos amor sin especular consciente o inconscientemente en recibir amor a cambio. Lo verdaderamete sorprendente es que en estos casos, es cuanto mas luz y amor recibimos por añadidura. La vida nos sorprende una y otra vez cuando amamos desde nuestro propio espiritu, nos hace experimentar la verdadera magia blanca en nuestras vidas.

    Muchisimas gracias por este texto. Gracias por cada una de las reflexiones expresadas por los distintos lectores y gracias también por publicar mi pensamiento en voz alta.

    Pat

    Nota: Habria que conectar tambien los conceptos de rigidez y flexibilidad, permanencia y cambio, matrix o alquimia, para desarrollar mejor esta tematica de «veleta». Sera en otra oportunidad, ahora debo encauzar mi energia creativa en procurar ser responsable en mi propia vida y con la vida de los que amo y me aman, ser fiel a mi misma, le guste o no al mundo conocido o desconocido por mi misma.

    Un saludo sincero, cálido y agradecido a todos

    1. Hola. Gracias por tu comentario a mi entrada «veleta». Lo cierto es que lo he recibido las tres veces, las dos tuyas y aquella que a través de Felix Moratalla me volviste a enviar. Veo que te interesa el tema y que entras en profundidad en el. Saludos.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: