Fiestas en Chistén.

Escondido entre altas montañas del Pirineo aragonés, entre la Val de Bielsa y la Val de Benasque se encuentra la Val de Chistau. Hace bastantes años fue conocido uno de sus pueblos, Plan, porque sus vecinos organizaron una «caravana de mujeres» ya que los mozos no encontraban mujeres casaderas y deseaban que les conocieran. Parece ser que hubo varias bodas.

imageCuando te adentras hasta el fondo de ese valle, pasas el pueblo de Plan, el de S. Juan de Plan y subes por la falda de una montaña para llegar a Chistén (Gistaín), allí se acaba la carretera, allí estás muy cerquita del cielo.

Me invitaron a las fiestas y fui, personas más acogedoras, amables y alegres es difícil de encontrar. Hablan Chistabin y español y pasan de uno a otro con la naturalidad de la persona que es bilingüe desde su nacimiento.

imageLas fiestas, en honor de S. Joaquin con sus mayordomos y mayordomas vestidos con los trajes tradicionales del valle (como dice en su programa de fiestas: «con calzón y chipón es trajes nuestros tienen un gran valo cultural y caldría sacalos de la caixa una vez a cabo cuan»), en la procesión con la pedaina por las calles el pueblo, el posterior vermut, la rifa del pernil, las jotas…image

Al día siguiente la misa en L’Armita de S. Fabián y S. Sebastián con «la convida de torta fina y vino ta toz y güens bailes d’antes, con es mosicos del lugá. Dimpués una comida alrededó de la noguera ta toz es que quieran quedase». bailes de disfraces para los pequeños, carreras de sacos y tiro de soga… Gistain_Huesca3p

Como bailes diferentes están: El «Baile del farolillo», donde la pareja que más aguante sin quemarse gana un lote de quesos artesanos de la zona y el Baile de la Torta premiando a la pareja que «más marramieras faya con la torta».

Este año las Fiestas son desde el día 19 hasta el 22 de agosto, y este año ya no llegáis pero podéis preparar la visita para el próximo año. El pueblo cuenta con varias casa rurales, panadería, restaurantes, bares y servicios varios. Sus construcciones son típicas del Pirineo con casas de fachadas de piedra y las calles bien pavimentadas para el frío o la nieve. También cuenta con dos edificaciones que son  torres defensivas, La Torre de casa Tardán y la Torre del Tardán, el Museo de la madera (antigua ferrería donde el Concejo facilitaba trabajo de «ferrar as bestias» a aquellos que no tenía trabajo), etc.

Las rutas de senderismo por los alrededores y el macizo de La Maladeta a escasos kmos. para los amantes de las excursiones de alta montaña son otros de sus variados atractivos.

 

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

14 comentarios

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: