Estoy oyendo hablar a un entrenador de baloncesto y hace referencia a cómo ha ido el partido: «Empezamos con un gran físico que no abandonamos en todo el primer cuarto».
Y yo me pregunto ¿qué es un gran físico, alguien muy grande? porque el diccionario de la RAE no me lo aclara…
Me asomo a la ventana y en la plaza que hay frente a mi casa, el termómetro marca: » menos cero grados» ¿el cero tienen la ambivalencia positiva y negativa? .»niño, te pongo un cero positivo». O estamos destrozando el idioma, o nos estamos volviendo tontos o quieren que lo seamos…
Os dejo una acuarela…, adivinad lo que es….
Bueno, puede ser un río helado, o dos rayas en el fondo del mar… Pero sí, me gusta mucho lo que sea. Un abrazo.
Gracias…
Nos estamos volviendo tontos y alguien quiere que lo seamos 😉
La acuarela es la orilla de un lago al amanecer con juncos y árboles 😉
¡Bieeen! eso es imaginación Gracias por participar.
😉 No es imaginación, que conste, ¡¡veo clarísimo ese paisaje!!
😉😉😉 👍👍
Yo no entiendo ni papa de fútbol, pero podría ser que el señor se refiriera a que estaban «sembraos» de buenos, vamos, que tenían cuerda para rato: por lo menos en el primer cuarto, jajaja. Bueno, eso no es una virtud porque están todo el día entrenando.
Pincel: ¿es un trocito de nieve, acaso?
😉
Jajaja, eso me gusta, es una experiencia preguntar….
El cero negativo existe. Al menos en informática. A mí siempre me ha resultado algo curioso cuando lo estudié en su momento. Aún así yo también creo que no estamos volviendo un poco tontos.
Un abrazo y feliz semana.
Un abrazo .
Para mi el cero, es cero (soy muy simple). Y tu acuarela me recuerda a los arrozales levantinos al atardecer.
Otra idea muy buena.
Pequeña mención a tu blog en mi entrada de hoy 😉
Gracias por tu mención. Un abrazo