No soy una experta en botánica pero el saber popular me llega… Se dice que la lavanda es una planta que da sosiego, calma, aporta aceites esenciales en medicina, etc. En el medianil de la avenida de la ciudad en la que vivo había una preciosas lavandas, con sus flores, con su aroma, los jardineros tenían que podarlas de vez en cuando pero quizás compensaba ese trabajo.
Un día descubrí que las estaban arrancando y me llamó la atención. Claro que lo que me pareció increíble es que pusieran un «suelo sintético» como base y en su lugar han plantado «adelfas» que tiene unas flores muy bonitas pero que es una planta tóxica por contacto.
Me gustaría saber a quién se le ocurrió la idea de cambiar unas plantas por otras, si es por ornamentación unas flores son más grandes que otras, pero las lavandas también son muy bonitas y además no presentan problemas para los niños ni los adultos.
No quiero pensar mal, pero creo que los responsables de parques y jardines no aciertan demasiado con la botánica.
Imagenes tomadas de internet.
Y añado, tóxica para los animales también. Deberían , como dices, haber dejado las lavandas, tan bonitas como son….esos jardineros de la city es que «no paran»…Bsss
Un cambio ridículo. La lavanda es hermosa y tiene, entre otras características, dos esenciales al primer contacto: la belleza de su color (el color de la adelfa es bonito, pero menos original) y su fragancia.
A veces cuesta entender a los responsables de ciertas decisiones.
Un abrazo.
Yo también pienso que la mayoría de los jardineros no tienen nada que ver con la botánica….
Hay plantas tóxicas en todos lados …..Solo se cuidan de la estetica , entonces?
Totalmente de acuerdo contigo; soy una declarada anti-adelfa en todos aquéllos lugares en los que están al alcance de las personas, especialmente de los niños.
Gracias.
Un abrazo y buen día.
Buen día.
Estoy contigo en que entienden poco de botánica. A mi me encantan los parques y las calles donde afloran los arbustos aromáticos: lavanda, romero, tomillo…