Me planteo el año como un curso escolar, hay tareas que requieren más atención en unos momentos que en otros.
Los meses de julio y agosto son mis meses sabáticos, de no-lectura, tengo un buen motivo, estoy rodeada de mi familia y aunque ellos no me distraen o impiden leer, siempre prefiero tener tiempo para ellos, prestarles mi atención, mi tiempo…, ¡ya tendré, durante el curso, muchas horas de lectura sosegada!
Claro que se me acumula la tarea porque me gusta leer. Ir a la biblioteca y rebuscar entre los títulos, los autores, aceptar sugerencias…, es algo asi como ir a la búsqueda de las ofertas o las oportunidades (para aquellos a quien les guste comprar).
Los libros siempre te ofrecen oportunidades nuevas, conocimientos…, y la buena literatura siempre tiene un lugar en mi día a día…
Me encanta el dibujo… Y no dudo que encontrarás el mejor.
Gracias, es muy sencillito. Besos.
Tal vez una solución pudiera ser que durante esos meses te dedicaras a leer poesía o textos (cuentos o ensayos) breves. Hay muchos libros que puedes leer casi de a una página a la vez… De ese modo no le quitarías tiempo a tus seres queridos y tampoco dejarías de lado un placer tan personal y necesario.
Un abrazo.
Estar pendiente de las personas que quieres no es un trabajo, es una forma alternativa de decirles «te quiero». No me siento mal por no leer, simplemente, vario tareas. Un abrazo.
Gran solución que yo practico habitualmente.
Coincidiendo con Borgeano, lo uno no desplaza a lo otro.
Bonito dibujo.
Feliz semana.
https://elentierromarino.wordpress.com/2016/11/12/los-libros-no-son-practicos-leer-no-te-hace-mas-inteligente-y-leer-cualquier-cosa-esta-bien/