Voy a la panadería, la señorita me sonríe y le pido un pan de kilo. «ha tenido suerte, es el último que nos queda».
Soy una cliente habitual y me he quedado pensando…, ¿cómo sería la situación si yo viviera en algún lugar apartado o si no perteneciera «al primer mundo» donde se asume que no carecemos de los alimentos más básicos?
El últimos pan. Es como el último recurso de la alimentación de las personas, panes ácimos o fermentados, tortitas de maíz o de otros cereales para quitar el hambre, para cubrir las necesidades de todos.
«Danos hoy nuestro pan de cada día». Así se expresa la petición de los hombres, la oración de Padrenuestro.
¡Que no nos falte el pan nuestro de cada día!.
Sin duda somos muy afortunados, pero también muy crueles al consentir que haya tantísimas personas sin ese «pan nuestro de cada día». Siempre nos decimos ¿y qué podemos hacer? y nos convencemos de que no está en nuestra mano, nos convencemos de que la vida es así, para unos un paraíso, para otros un infierno. 😦
Teresa de Calcuta decía» si cada una barre la puesta de su casa, el mundo estará limpio» ¿no crees? Saludos
No sé en qué contexto está dicha esa frase, pero no creo que valga para esta ocasión, para mí que se refiere a otras cosas, de lo contrario sería una frase muy egoísta.
Si cada uno aporta su granito…, pero no tengo intención de entrar en polémicas. Saludos.
Saludos 🙂
Ojalá el pan de cada día no le faltara a nadie… Me gusta tu bodegón. Besos.
Estamos de acuerdo. Gracias por el bodegón, estoy empezando…., besos.
Palabras muy inspiradas para acompañar una acuarela hermosa….
Gracias amiga. 😊😊
El pan no debe faltar, para nadie, completamente de acuerdo. Y tu bodegón: me encanta esa acuarela, pincel. Un beso grande.
Por fin alguien de acuerda de «pincel», 😀😀😀😀
A nadie, eso es. La acuarela, preciosa. Besos
Que no nos falte el pan, alimento y elemento símbolico a lo largo de la historia. Tu bodegón, realmente precioso. Me gusta mucho!!
Estamos de acuerdo. Gracias Cris por el piropo, un beso.