«Cuando los hombres eran hombres y las montañas, montañas…», es una forma de hablar…pero, cuando los hombres utilizaban los medios que la naturaleza les ofrecía para crear sus edificios (cuevas, barro para hacer adobes o ladrillos, piedras, pieles, etc.) las construcciones características de las distintas zonas geográficas se diferenciaban.
Si los rigores del clima lo exigían, las construcciones eran más «contundentes», más sólidas, los muros eran gruesos y compactos y las estancias se utilizaban en función de las necesidades de la vida de las personas,(cuadras, establos, etc.) Si por el contrario el clima era caluroso, los patios, galerías y corredores se abrían paso en las viviendas.
Todo eso ha ido cambiando, en parte por la especulación del suelo, por el hacinamiento en las ciudades o por razones económicas. Una casa de piedra con su aislamiento térmico, sus muros gruesos y su tejado de lajas de pizarra constituye un lujo que pocos se pueden permitir.
Quizas por eso me gusta dibujar casas donde todavía el gusto por las costumbres populares se refugia aunque no sé por cuánto tiempo…
Qué lindo dibujo, y texto, me hiciste recordar mi infancia cuando mi padre hacía los adobes y yo le ayudaba con la paja y el barro… Y qué razón tienes aquellas construcciones eran tan distintas a las de ahora… Un beso fuerte y feliz día.
Los recuerdos llenos de cariño…, besos
Que bonitas esas casas con muros de piedra fuertes y casi eternos.
Besetes a mi regreso.
Me alegra que volvieras. ¿Todo bien? Besos
Si, Maria, todo bien. Y tú?
Muchos besos.
Progreso adecuadamente, como los críos. Besos.
Me alegro mucho, Maria!
Una perspectiva perfecta…
Me encanta!
Gracias niña, besos.
Y que chula, pincel!. Es Alquezar?. Bss
Es. Ya sabes, piedra y casas. Hasta pronto.
Y uno de los pueblos más bonitos que tenemos en Huesca.😊
Si señora.
Es que la calles antiguas, empedradas, tienen un maravilloso encanto, que ademas tu has sabido reflejar muy bien. Felicidades, amiga.
Me vas a poner colorada…., gracias.