Es curioso , a veces, nos creemos inmortales y olvidamos que desde que nacemos estamos abocados a morir. No se trata de tener una edad u otra, simplemente, porque estamos vivos.
Leí en un escrito de alguien que quería reflexionar, que a veces, las personas entramos en un «proceso de muerte». Me sorprendió la expresión, sin embargo creo que se refería a que la desgana, la desidia o el abandono influyen en nuestra forma de enfrentarnos a la vida.
Creo que todo es cuestión de actitud, de buscar objetivos, aficiones o retos que nos hagan seguír «adelante» sin obsesionarnos con que llegará la muerte pero sin perderla de vista.
Es una forma de vivir mucho más sabia y realista.
Hay que vivir la vida con intensidad, sin perder de vista que nuestro tiempo es limitado.
Buen fin de semana, Maria y un beso grande.
Buena semana María y otro beso.
Así es amiga, la vida en sí es un «proceso de muerte» pero mientras estemos vivos hemos de transformarlo positivamente para que todo sea más agradable… Misterioso dibujo. Besos.
La vida sigue…, asi que no te amargues porque tú no estés ahí, ¡vívela, como tú dices! Un besazo.
Supongo que se referiría a cuando la tristeza le inunda a uno y poco a poco entra en ese proceso. Por ejemplo cuando las personas mayores se quedan solos.
Muy interesante esta entrada.
Un abrazo.
Algo de soledad y tristeza hay en todo eso…, un beso.
Hay que vivir cada día como si fuera el último.
Por cierto hace poco he comenzado un blog, si puedes y quieres échale un vistazo.
https://ignoraysonrie.wordpress.com
Estoy en ello. Saludos.