¿Ancianos?

En las sociedades orientales (China, Japón, etc.) los ancianos son respetados y se les considera como personas que, por su trayectoria vital, pueden enseñar a los jóvenes. En el mundo occidental se llegan a considerar casi «un estorbo».

Una anécdota de hace una semana. Estoy en la biblioteca para apuntarme en una actividad y me indican que «debo hacerlo por internet». Me quedo pensando…, ¿y aquellos que no tengan internet?, pero como no entendieron mi lentitud en la respuesta añadieron: «si no sabes, que te ayude tu hija».

No tengo ninguna titulación de informática pero me habrá gustado explicarle que «antes de que ella naciera, yo estaba manejando ordenadores a nivel de usuario con programas de cálculo, manejo de textos y algunas cosas más, pero ¿me iba a poner a su nivel?.

Parece que, en el momento en que te paras a pensar…, ya eres torpe… Aquí hay que ser joven, agresivo e impertinente porque las personas que ya peinamos canas no estamos en la actualidad. Pobre sociedad, sin respeto hacia los demás, no creo que lleguemos demasiado lejos.

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

6 comentarios

  1. El edadismo se ha instalado en la sociedad. No hablo solo de ancianos en el sentido estricto. Creo que superados los 50 el mercado de trabajo -por ejemplo- es muy injusto y vergonzante. Bajo la frase de «equipo joven y dinámico», se menosprecia la valía profesional sin importar la carga emocional de ese desprecio. Retomando tu texto, un pueblo que no cuida a sus mayores se convierte en desmemoriado. Y eso es muy triste. Envidia de cultura oriental. Un abrazo.

  2. Lo que cuentas pasa todos los días y se incrementa a cada instante. Tienes que volver al centro de tí mismo para que no te afecte. Gran verdad es tu reflexión, tu anécdota. Un fuerte abrazo.

    1. No digo que no me afectara…( una tiene su corazoncito) pero me pareció tan ridícula la actitud de la auxiliar (tal vez pensaba que ella ya tenía todo el saber del mundo…) que sentí pena…, ¡lo que hay que aguantar! Un abrazo.

  3. Te has topado con dos males de nuestra época: la burocracia informatizada y la desfachatez juvenil. A los «viejos» (las comillas son irónicas, porque muchos de nosotros estamos con más fuerzas y ganas de vivir que muchos jóvenes) no nos va quedando más que la conciencia de que debemos volver a las viejas escuelas. Nada mejor que un libro, por ejemplo; y las pocas compañías que realmente nos comprenden y nos importan. Lo demás es pasajero.

    Un abrazo.

    1. Toda la razón, ese mirarte «por encima del hombro» cuando no saben ni conocen la cultura humanista cuando menos, resulta de un lamentable que me llena de pena.
      Lo peor es que, si yo bien decía aquello de «que la raza mejora» ahora ya no lo tengo tan claro. Un abrazo.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: