Siempre se dice de las personas que cantan bien, «tienen buen oído». De niña siempre pensé que eso significaría que tenían las orejas más grandes…., (mi imaginación y mi lógica, siempre adelantando conclusiones.)
También existía una tradición de «que cuando se les cortaban las uñas detrás de la puerta a los bebés por primera vez, estos cantarías mejor». Eso no creo que sea cierto pero mi mamá lo creía y a mi hermana tercera, que no se las cortaron detrás de la puerta, no consiguió entonar una canción prácticamente nunca.
Mi mamá decía que eso era la prueba porque las otras cuatro cantábamos bien, solo ella no entonaba y eso no era solo cuestión de herencia, era el corte de las uñas detrás de la puerta…
Aunque la práctica es muy importante para todo hay que reconocer que las cualidades naturales también tienen su importancia, porque como dice el refrán «lo que Natura no da, Salamanca no lo presta».
Así que esto ¡Va por tí. hermana! no entonarías pero tenías otras capacidades y una gran generosidad.

Muy cierto, era costumbre en mi familia y mi abuela lo hacía como un rito a sus nietos, para que cantara bien… Me encantó el dibujo que hiciste. Besos.
Eres un encanto, gracias por los ánimos para seguir con los lápices y pinceles. Un abrazo.