¡Feliz Dia del libro! otro 23 de abril y nuevamente Día del libro. Se conmemoran las efemérides relacionadas con Cervantes y Shakespeare, dos grandes genios de la literatura mundial.
Aquí, donde muy poquita gente lee, mañana se sacaran a la calle por parte de libreros y grandes almacenes que tengan sección de librería: expositores, estanterías y novedades bibliográficas. Se ofrecerá un 10% de descuento a todo aquel que compre un libro y muchas editoriales aprovecharán para sacar el último libro o publicación de sus autores y estos se pondran a firmar ejemplares a todos aquellos compradores que acierten a pasar por el stand correspondiente.
No me parece mal que se celebre el Día del libro ni que se utilicen diferentes técnicas de marketing para incrementar las ventas de un bien tan necesario como poco común en la mayoría de los hogares, porque ¿qué libro leyó usted en este último mes?
Posiblemente, si hiciéramos esa pregunta por la calle un día diferente al de mañana, muchas personas tendrían problemas para darnos un título. Leer «cuesta esfuerzo» para muchas personas.
Podemos decir que no tenemos tiempo…, que el trabajo nos obliga a leer solamente libros relacionados con el y que por tanto, la lectura no es una distracción o disfrute…, que no queremos quitarle tiempo a estar con nuestra familia enterrándonos en los libros…, que la relaciones con los amigos son muy importantes para nosotros, etc. Etc.
Muchas veces, sabemos que todo eso son excusas. Sabemos que los libros no son baratos (¿hay algo barato hoy en día?) pero existen las bibliotecas donde podemos tener a nuestro alcancé un montón de obras de todo tipo de géneros. ¿Por qué no probar?
Me gustaría que el año próximo, en la celebración del Día del libro, si alguien nos pregunta ¿que libró esta leyendo usted? La respuesta sea positiva en mayor número de personas.