¡Vamos a soñar! digo esto porque alguien me dijo que las acuarelas le invitan a soñar, así que vamos a hacerlo con lo más prosaico, latas oxidadas y una planta viva. ¿Quien no ha visto un balcón-almacén donde se van dejando las cosas sin demasiada atención? Bueno, pues la planta es un geranio de hiedra, también llamado gitanilla, tiene la característica de enredarse a un tutor y a la vez, colgar en cascada.
Como me gustan las plantas vivas no he resistido a pintar una entre las latas abandonadas del balcón, siempre es una alegría ver flores.
¿Cuantas vidas tienen los objetos? En este caso la planta esta en una maceta, pero es muy normal ver flores plantadas en latas vacías. Ahí hay un ejemplo de que las cosas tienen más de una vida.
Dicen que ahora nos estamos acostumbrando a cuidar más lo que tenemos, que tiramos menos cosas, porque las aprovechamos durante más tiempo o las reciclamos. A los niños en los colegios se les enseña a hacer juguetes reciclados y todos hemos recibido en algún momento un portarretratos hecho con cartón y pinturas por los más pequeños de la casa, o un portalápices, u objetos así.
Siempre me ha gustado reciclar, pienso que el hecho de vivir en el primer mundo no nos autoriza a despilfarrar las cosas. Ahora con los ajustes que todas las familias lo estamos haciendo, dicen que se nota incluso en que las bolsas de basura ya no tienen tantos alimentos o restos de alimentos como antes.
Bueno, pues mientras sacamos el presupuesto del mes sin pasarnos (haciendo encaje de bolillos), soñamos con las vacaciones y paseamos por el campo, disfrutemos de la pintura que alegra y hoy por hoy, verla es gratis.
Recuerdo perfectamente cuando era niña y visitaba los pueblos de mis familiares, como las latas de cualquier cosa servían para contener esas preciosas plantas que adornaban balcones y entradas de las casas.
La acuarela preciosa, me gusta ese tono dorado.
Tu entrada me ha recordado un relato que pusimos en nuestro blog hace un tiempo, está escrito por un amigo y se titula «Génesis», también va de latas. Por si le quieres echar un vistazo te pongo el enlace… http://aventarte.wordpress.com/2011/09/12/genesis-el-relatillo-del-melgares/
El escrito de vuestro amigo es muy bueno y el libro de Lorenzo Mediano, también. Gracias por dar esas ideas tan fantásticas.