Mi tienda de barrio

No soy una romántica ni una retrógrada pero reconozco que las tiendas de barrio, las pequeñas tiendas, las de «toda la vida» me gustan mucho.

Como nuestros hábitos de consumo han cambiado, todos tenemos tendencia a ir a comprar a las grandes superficies o a los Centros Comerciales donde nadie te conoce, eres uno más, donde hoy existe una tienda de ropa pero mañana es una peluquería, donde hay una tienda de deportes mañana nos encontramos que es de consumibles (vaya palabrita) para ordenadores…, así todo.

imageDe este modo, el centro de la ciudad que se llenaba de vida por el comercio grande y pequeño, el de todos los días y el de productos más especiales,  se queda convertido en una zona de bancos, agencias y despachos de profesionales, convirtiéndolo en una ciudad fantasma, sin gente que se salude, sólo se va «de paso», se hacen gestiones y se vuelve a la zona de residencia, a la zona-dormitorio…

En esa tienda de toda la vida, el tendero te conoce, te pregunta por tu salud o se extraña si tardaste mucho en acudir, eres «alguien». Como te conocen, te aconsejan sobre la compra o te señalan productos en los que tu no te has fijado.  La carnicería, la pescadería, la droguería, la panadería, la farmacia, etc. Ya se que los pequeños comercios lo tienen muy difícil por muchas razones, horario más reducido, menos «ofertas gancho», les ahogan los impuestos, los hábitos de consumo de la gente han cambiado, los tenderos se van jubilando y no hay recambio generacional…, pero ¿acaso no nos compensa su profesionalidad?

Si hay alguno  de estos comercios más especial es el de «zapatero remendon». A veces, es dificil localizarlos porque no suelen ser muy frecuentes, pero estan, ¿ o es que ahora ya no se rompen los zapatos o no hay que ponerle tapas a los tacones? Supongo que este negocio, con el momento económico que tenemos, tiene su trabajo asegurado.

Como el pequeño comercio desaparece, nos encontramos con que todos vamos vestidos iguales porque sólo sobreviven las grandes cadenas de ropas. Por ahorrar tiempo, compramos en grandes superficies donde encontramos bandejas preparadas sin saber muy bien que hay debajo de la superficie que se ve. Raras veces tenemos servicio personalizado en ellos y si existe, nos lo hacen pagar mucho más caro que en la tienda de toda la vida. ¿Es que no escarmentamos?

Hay una cosa clara, si necesito que alguien me ayude en un apuro, sera  la persona que esta cerca y me conoce, no sera aquel que no sabe como me llamo o que simplemente no recuerda mi cara pese a que le compre algun producto. Comprar en el barrio no es más caro, es mas familiar y ayudamos al vecino, nos ayudamos todos.

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: