¡Va de refranes!

Me gustan los refranes. creo que es el mejor termómetro del saber popular. Mi madre decía muchos y yo, sin darme cuenta, los fui aprendiendo. Ya se sabe…»mujer refranera, mujer puñetera…»

Bueno, esto viene a cuento porque dicen que : » ¿conoces a Fulanito? dale un carguito». Esta semana he tenido ocasión de ver esto reflejado en la vida diaria, una conocida trabaja en una empresa en la que se cubren diferentes turnos y esta embarazada, el día 31   de octubre le dan la Baja laboral. Pues bien, su Jefa le ha puesto TODOS los fines de semana de este último mes el horario partido (mañana y tarde). Yo me pregunto ¿no tenía otras alternativas o es que quería que recordase su último mes de trabajo antes del parto?image

Otra anécdota, mi amiga me cuenta que necesito que la monitora del taller de bolillos al que va, le facilitara una muestra para continuar con la labor porque la que tenía se le había deteriorado bastante. Para que no hubiera dudas de como tenía que ser, llego a cortar un pedacito de la plantilla para que tuviera las medidas exactas y poder continuar…. Le dio una plantilla tres milímetros más estrecha. Eso en una puntilla de 3,40 centímetros es un mundo, se nota a simple vista y no se puede  seguir. ¿Se equivocó al fotocopiarla pese a tener la muestra?

Los ejemplos que pongo son mujeres pero supongo que » en todas partes cuecen habas» esto sólo son muestras, seguro que todos saben montones de cosas parecidas pero vamos a sonreír porque «a cada puerco, le llega su San Martín».

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

14 comentarios

    1. Si nos ponemos…., bueno, creo que lo mejor para vivir sin que nos salga urticaria, úlceras o cosas raras, es valorar sólo las cosas que lo tienen, el resto…, pues tiramos de refranes. Saludos.

  1. Muy bueno tu post. A proposito, ayer una bloguera (Yarasguay) me dijo uno que no conocia en relación a mi gusto por el color verdo. Lo comparto contigo: “quien se viste de verde con su hermosura se atreve”

    1. ¿Sabes de donde viene eso del color verde y la belleza, las mujeres, etc.? En el Siglo de Oro español, las señoras que se dedicaban a «ser alegres» debían llevar un manto verde para diferenciarlas….
      Ya ves, ellas se debían identificar pero ellos…. Un abrazo.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: