Estaba leyendo a Ogai Mori, un escritor japonés que introdujo cambios muy importantes en la forma de entender la literatura en su país. Su cuento «Sakazuki» es una alegoría sobre el efecto perturbador que «lo diferente» causa en el grupo.
Pero no pensemos que esto sólo pasa en Japón, un país con unas tradiciones muy arraigadas, es un mal general, a todos nos afecta que «el otro» piense, vista, hable o tenga costumbres distintas a las nuestras y en lugar de tratar de acercarnos para conocer, para entenderlo, para aprender, recurrimos a los tópicos y así decimos cosas peregrinas sobre ellos.
Todos nos sentimos «el patron, medida y centro del mundo», pensamos que nosotros lo hacemos todo de forma correcta, que los equivocados son «los otros»…
En una novela historica sobre los sumerios, el protagonista manifiesta que : » ellos, los cabezas negras (los sumerios) son los más inteligente y su sociedad la más avanzada de todas las demás (inventaron la escritura cuneiforme)…, y llega a plantearse si los esclavos montañeses pueden llegar a ser personas (son distintos pues son montañeses y son esclavos porque los secuestraron de sus pueblos y los hicieron prisioneros)
En su ultima novela que se desarrolla en Perú, M. Vargas Llosa pone en boca de su protagonista que el barrio era «de blanquiñosos», que Miguel parecía blanquiñosos por como vestía…, etc.
Hoy, en pleno s. XXI seguimos igual o peor, la mayoría racial se siente segura y señala a la minoria…, seguimos señalando al distinto y seguimos sintiéndonos superiores.
Superiores ¿en qué? Seguramente la raza blanca «urbanita» no sería capaz de sobrevivir en medios tan hostiles como algunos otros pueblos viven.
No nos vendría mal respetar más a los demás y ser un poco más humildes…
Totalmente de acuerdo contigo. Y pensar que el éxito en cualquier proyecto depende de hacer las cosas de forma diferente, a mí o común lo me llama la atención, me encanta la diversidad lo que se sale del patrón, del cliché, de lo mismo. Un abrazo, me encantó el artículo!
A mi también me gusta lo distinto pero ya ves, socialmente, no siempre es lo «más acertado». Saludos.
Totalmente de acuerdo, juzgamos y catalogamos a otras razas por ser diferentes unos dejamos llevar por pensamientos racistas.
Muy buena entrada, nadie tendría que sentir que otro ser humano es inferior y menos creer que puede poseerlo.
Un fuerte abrazo
Cristina
Estamos en el mismo equipo. Gracias.
Me place compartir esas cuestiones. Felicidades. Saludos.
Ya sabes que, a veces, nos da miedo dar opiniones sobre temas «más profundos»…., saludos.
Sí hemos de aceptar que a veces somos escasos, de poca estatura, y que tal vez no estemos en las mejores condiciones para lardear en nada, y menos en estos asuntos que implica estar en ellos y en la refriega con el valor suficiente. Mi buen saludo. Al
¡¡Viva la diferencia!! El mundo es más hermoso con ella.
Todos iguales sería muy aburrido… Un abrazo.