Dejar sitio

Muchas veces nos comportamos como si fuéramos «don Imprescindible», lo hacemos sin darnos cuenta…,  por ayudar…,  para que la otra persona no tenga que… Eso, que puede ser bueno puede resultar también muy malo. Con los niños lo entendemos todos pero con los adultos… Si esa persona no hace, no se equivoca, no lo intenta,… Sigue leyendo Dejar sitio

Cezanne podía

Ayer, visitando los blogs que sigo, me encontré que Andrés Cifuentes (eco social, ojo crítico) hacía una entrada en su blog con un cuadro de Cezanne. Podéis imaginar mi sorpresa al verlo puesto que yo tenía ésta preparada para subir… Se lo dije y nos reímos…, así que ahí va mi homenaje a Cezanne y… Sigue leyendo Cezanne podía

Absorbe como una esponja

No son los únicos seres que absorben, también las plantas, etc. pero siempre se pone de ejemplo a las esponjas…. decirle eso a una persona suele significar que tiene la capacidad de aprenderlo todo, de retenerlo, de no perder detalle… Ayer le dijeron eso a una persona a la que quiero mucho y ella simplemente… Sigue leyendo Absorbe como una esponja

Inseguridad

Hablo con un amigo, me cuenta que su esposa se siente «insegura» cuando está en casa de sus suegros o en ambientes que no controla… Todos nos sentimos inseguros hasta un cierto punto, cuando estamos en situaciones extrañas, poco usuales, sorprendentes…, o cuando sabemos que nos están evaluando para algo importante en nuestro progreso personal… Sigue leyendo Inseguridad

Frutos de otoño y madurez.

Me encanta esta frase: «Los frutos que maduran en otoño son los más duraderos»  es de Leeuwenhoek, el primer observador de los microbios. Dedico su vida a la observación de la vida microscópica, el mismo se hacía sus lentes…, a sus 85 años se consideraba en el otoño de su vida ¡todavía! Creo que todas… Sigue leyendo Frutos de otoño y madurez.

Tiempo de viajar, tiempo de aprender

Vamos en el coche, cruzamos la Península Ibérica desde el Norte hasta el Sur, es un tiempo precioso para convivir con los hijos. Si, ya se que existen muchos modos de «entretenerlos», DVDs, películas, etc., pero siempre me ha gustado aprovechar esos ratos para explicarles cosas, para hacerles notar los diferentes paisajes, colores, pueblos y… Sigue leyendo Tiempo de viajar, tiempo de aprender

Festivales de Fin de Curso

¡ Que nervios…! y es que no se puede ser tan artista…, ensayos de última hora, prueba de vestuario, carreras…, pero lo más importante, y es con lo que debemos quedarnos siempre, es que ella disfruto y nosotros también disfrutamos. Primero fue  el folklore, pobres hijas, con más de 30 grados y allí vestidas con… Sigue leyendo Festivales de Fin de Curso

«Se dice china»

En el Sur, a los cantos rodados y piedrecitas pequeñas se les llama «chinos» o «chinorros» si son más grandes, de hecho, algunos espacios públicos tienen el pavimento «enchinado» haciendo dibujos , como por ejemplo, La Plaza de España en el Parque de María Luisa en Sevilla. Estaba hablando con unos conocidos en una ciudad… Sigue leyendo «Se dice china»

¿Nos da miedo lo diferente?

Estaba leyendo a Ogai Mori, un escritor japonés que introdujo cambios muy importantes en la forma de entender la literatura en su país. Su cuento «Sakazuki» es una alegoría sobre el efecto perturbador que «lo diferente» causa en el grupo. Pero no pensemos que esto sólo pasa en Japón, un país con unas tradiciones muy… Sigue leyendo ¿Nos da miedo lo diferente?