Que el ser humano es incongruente no es ninguna noticia, pero a veces, no dejo de sorprenderme. Estaba con un grupo de amigas tomando café y surgió el tema de la boda de un conocido.
«Que si el no quería pero la novia se había empeñado en casarse…, que si era lo mismo vivir «sin papeles» que con ellos…, que si los derechos de los hijos no eran los mismos….», etc.
Surgieron también las bodas eclesiásticas o civiles. Aquí es donde empezaron a surgir las incongruencias:
– «La novia lleva el vestido blanco (símbolo de virginidad) pero las arras las llevan los dos hijos que ya habia tenido la pareja, cada uno por su lado».
– «Ellos no son creyentes pero llevan a su hijo a un colegio religioso porque la educación es mejor».
– «El pequeño no esta bautizado pero como sus amiguitos van a hacer la Primera Comunión, para que no se siente discriminado, lo bautizamos y así que la haga con todos. Aunque no vuelva a pisar una iglesia en su vida….»
Cada persona es libre de creer, de pensar y de actuar como crea conveniente, pero, por favor, un poco de coherencia porque pensar/creer una cosa y actuar del modo contrario no creo que sea el mejor ejemplo para esos hijos.
Todo esto me recuerda una anécdota que viví en una playa. Empezó a llover y una madre muy preocupada llamo a sus hijos que estaban en el agua y les dijo: » Niños, salid del agua que llueve y os vais a mojar» .
Que gran reflexion y que verdad encierra. Me encanta. Un beso
Gracias Félix, lo cierto es que los seres humanos «somos auténticos». Vacaciones ¿cuando? Saludos.
Pronto, para la segunda quincena de julio, pero trabajar para alimentar el alma es cuestion de todos los dias. No me importa no parar en este sentido. Gracias a ti.Un beso
Siempre digo que el día que no leo » me vuelvo analfabeta». Un abrazo.
Cierto…Te falta algo…
Jajaja Amiga querida, en eso se basa la teoría marxista del comunismo en las contradicciones de la vida. Todos somos iguales, pero por cierto unos más iguales que otros. No nos gusta el racismo ni los prejuicios, pero el que más o el que menos se le escapa la liebre de la justicia cuando no se hace lo que ellos quieren. Lo que para mí puede ser una persona perseverante para otro puedo ser un testarudo. Besos, me encantó tu reflexión, amiga mía. : RESPETEMOS LAS DIFERENCIAS DE FILOSOFIAS DE VIDA DE LOS DEMÁS, AÚN NO HE CONOCIDO A DOS CON EL MISMO NIVEL DE CONCIENCIA. TODOS SOMOS DISTINTOS, ÚNICOS QUÉ VIVA LA DIVERSIDAD!!!
Exacto amigo: ¡que viva la diversidad! Acabo de terminar un libro sobre los masones…, veo la globalización…., así que eso, ¡viva la diversidad!
Un abrazo.
Bueno, el final me parece fabuloso… Y lo anterior también… :))) Felicitaciones. Le falta el dibujo, la obra de arte ¿Qué pasó?
Todo tiene su explicación. Como dicen los psicólogos: » el refuerzo intermitente hace estragos en la gente», jajaja.
¡Genial! Y no puedo estar mas de acuerdo con lo que hoy expones. Y como dice Julie…¿Qué le ha pasado hoy al «pincel» que ha abandonado al «tintero?
Un abrazo y ¡buen día!
Hola. Pincel dice que necesita vacaciones…, jajaja
Siempre me gusta tu manera de sacar argumentos interesantes……
Fíjate que a mi ya me molesta hablar con casi todas mis «amigas» , por tener ellas ideas tan incoherentes como las que tu mencionaste en tu entrada……
El himno de hoy: que viva la diversidad!
Tienes razón, una cosa es lo que decimos que somos y otra lo que somos en realidad… Lástima.
Ese suele ser el problema.
🙂
Incongruencias… pues todos; pero pintas un cuadro que pone en relieve todo un paseo por arriba de la humanidad. Es tu salero. Pero, María, esto pasa y acaso no se percatan/amos de ello. 🙂 🙂 Me encantó; hemos de reflexionar. Gracias.
Mi buen abrazo.
Gracias Al, sólo intentó comentar aquello que me llama la atención. Saludos cariñosos.
Hola guapa:
La verdad que si somos raros cada cual hace de su capa un sayo como decía mi madre!
El final muy bueno lograste sacarme unas sonrisas.
Una feliz tarde nena
Lamentablemente la coherencia está pasando a ser solo una palabra de nuestro vocabulario. Ser coherente con nuestras ideas, nuestras opiniones, no solo es una actitud valiente, es un sinónimo de honestidad, y personalmente creo que la honestidad es uno de los valores que se transmiten con el ejemplo, y que además te hace sentir muy bien. Muaaaac.
Estamos de acuerdo
Entrada disfrutable y que dispara ideas, querida. Sin duda, la congruencia no hace ganar más dinero ni obtener más followers en Twitter ni tener un cuerpo más atractivo. Es decir, como no aporta beneficios «tangibles» es un valor sin mucho valor, pero (coincido contigo) hay que ponerla en la repisa de las cosas importantes, fundamentales, que uno debe enseñar a los hijos con urgencia. Y luego la cereza en el pastel de esa anécdota de cierra, bueno, encantadora.
Abrazo fuerte
Gracias amiga por tu opinión y comentario. Un saludo.