Inseguridad

Hablo con un amigo, me cuenta que su esposa se siente «insegura» cuando está en casa de sus suegros o en ambientes que no controla…

Todos nos sentimos inseguros hasta un cierto punto, cuando estamos en situaciones extrañas, poco usuales, sorprendentes…, o cuando sabemos que nos están evaluando para algo importante en nuestro progreso personal o profesional, pero de ahí a generalizar la inseguridad a todas las situaciones en las que no se tenga la «protección familiar» me parece un poco excesivo.

imageEntiendo la inseguridad personal, sobre todo en aquellas personas que no han tenido una educación que les haya potenciado la autoconfianza ni la autoestima, sino que por el contrario, han sido constantemente aleccionadas por sus padres de forma que SOLO aquello que ellos dicen es lo correcto, sus principios son «axiomas» indiscutibles, no se les ha permitido tener opiniones propias o contradictorias…

Educacion en la que haya primado la rivalidad entre hermanos y las comparaciones descalificadoras, en la que las críticas a propios y extraños sea la moneda corriente para hablar de unos y de otros…, en la que los apodos peyorativos sean la forma de referirse a otras personas que no están presentes…, aunque luego se finja un interés o cariño que se está muy lejos de sentir…

Este problema se agrava cuando son adultos que se consideran autosuficientes y que «esas ayudas son para otros»…, que ellos no «necesitan esas cosas». Con lo bonito que es reconocer que necesitamos a los demás cada día para aprender a ser un poco mejores…

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

18 comentarios

  1. Cuando no estamos seguros de nosotros mismos, es cuando necesitamos ayuda. Creo. Pero quién está libre de peligro? La inseguridad hoy es extrema en casi todos los campos… Equivocarnos es otra cosa. Y sí, todos necesitamos de los demás, amiga. El dibujo, magnífico…!

    1. Por supuesto que un poco de inseguridad siempre es bueno, nos hace estar mas alerta en las situaciones…, pero de ahí a bloquearnos…Esta claro que esos dibujos te gustan…, jajaja

  2. A veces, esa inseguridad o esos miedos, mejor dicho, se van convirtiendo en gigantes. De ahí, recurrir y buscar tu lugar entre los que te sientes cobijad@. Pero esa batalla es personal e individual. Creo que puede afectar a una persona hasta el bloqueo, pero es sólo mi humilde opinión.
    Una buena reflexión. ¡Muchas gracias!

    Besos.

  3. Concuerdo con la visión del tema aunque denomino a ese estado «autoestima baja» en lugar de inseguridad. Y adoro, ¡me en-can-ta! la ilsutración. La miro y no puedo menos que pensar en carnaval y alegría.
    Un abrazo.

  4. Me gusta la diversidad de matices que aparecen en esta «Inseguridad».
    Desde el acercamiento al posible chiste fácil sobre «las suegras»… hasta la seriedad de las cicatrices de una, demasiado frecuente, educación con deficiencias emocionales; para terminar con esa necesidad de saber reconocer que nos necesitamos todos.
    Qué bonito es decir: – Sí, yo también te necesito.
    Un fuerte abrazo

    1. El problema educativo-protector en el que no se deja que los niños se equivoquen o solucionen los pequeños conflictos esta ahí debajo. Si estamos a su lado y los apoyamos, ellos van ganando confianza, autoestima y son personas maduras y que no suelen llegar a estas situaciones…. Un abrazo.

  5. Hola tinteroypincel! 🙂 Creo que cierta inseguridad que provoca la desconfianza en un ambiente nuevo está bien sí, respecto a la inseguridad que nos genera la falta de autoestima esa puede ser algo serio que nos haga mucho daño, como tratar mal a los demás, etc o quizás si realmente tienes capacidad de superación acabes con ella por ti mismo porque si no te dejas ayudar nunca podrás superarla.

    Al final estoy contigo en lo que has escrito, pero que la educación y vivencias influyen aunque la mayor influencia pienso que es por la capacidad de superación con la que cada uno nace, la que cada uno lleva en su interior, que puede llegar a ser muy productiva para uno mismo o ya no viene de serie :), existen personas inseguras que lo han pasado muy mal en la vida y no hacen daño a nadie y al revés.

  6. Hola!!! Te nominé al “Liebster Award” que es una clase de juego donde se hacen preguntas para que los blogueros se lleguen a conocer mejor!. Visita mi blog para que te enteres de todo.
    Abrazos!

  7. Buenos días:
    Yo creo que todos alguna vez en la vida nos hemos sentido inseguros lo que ocurre que hay que saber reconocerlo, ero algunas personas no les deja su soberbia o el ego.
    Buen tema para debatir,
    Besos de lunes

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: