Existe una bebida con ese nombre, contiene el 50% de brandy (sombra) y 50% de anís dulce (sol). Siempre se había tomado para quitar el frío o después de las comidas. En copa «de balón» ( panzuda). Era una bebida «de hombres» ( a ninguna mujer se le ocurriría pedir un «sol y sombra») y desde luego era más frecuente en algunas zonas frías de España. Ahora se toma con hielo picado y como «trago», es decir, como bebida fría y en vaso alto.
Sin embargo, no me refiero a la bebida sino a la capacidad de camuflaje que los diversos animales tienen. La Naturaleza siempre muestra un equilibrio entre las diferentes especies aunque los hombres, a veces, nos empeñamos en romper.
Preferentemente los herbívoros lo hacen para evitar a sus depredadores ya que carecen de dientes afilados, garra u otros medios de defensa y los carnívoros , que poseen la velocidad, las garras y los colmillos afilados, lo hacen para que sus colores no delaten su presencia y tengan mayores posibilidades de conseguir la caza.
Espero que mi jirafa no sufra ningún tipo de ataque.
Muy muy bueno el dibujo y también el texto. Yo recuerdo cuando era pequeña lo de «sol y sombra» y no había vuelto a escucharlo… Gracias amiga.
😀😀😀😀😀
Me gustó esa manera indirecta de abordar el tema, empezando con ese «Sol y sombra» (el que desconocía y que se me antoja probar) y luego llegando el tema del camuflaje animal. ¡Bien hecho!
Un abrazo.
Gracias amigo, me alegra que te guste el comentario. Un abrazo
Una época en la que mi padre regentó un bar en Madrid, me acuerdo que a las 7 de la mñana ya estaban ah dándole al «clarioscuro»
Gracias por la anécdota. Saludos.
Disculpa los errores, es que estoy sin gafas
😉😉😉😉