Sequía

Aquí en España, tierra de nuestros amores y desamores, estamos teniendo una sequía increíblemente larga. Incluso en las zonas que se han considerado siempre verdes, (el pulmón y reserva del agua del país), estamos empezando a tener restricciones de agua para el consumo humano, los pantanos están bajo mínimos.IMG_20171108_200118.jpg

Creo recordar que en 1983, en la ciudad de Sevilla, tuvimos restricciones de agua de boca. El horario de suministro era desde las 8 de la mañana hasta las 14 horas. Aprendimos a ahorrar agua en cada casa. Volvimos a usar los botijos, nos lavábamos los dientes usando un vaso para enjuagarnos, cerrábamos el grifo de la ducha mientras nos enjabonábamos, etc. etc.

Muchas veces no somos conscientes de que el agua potable es un bien muy preciado, como lo tenemos a nuestro alcance no lo valoramos…, solamente cuando vemos «las orejas al lobo» empezamos a tomar medidas.

Así que mientras llega la necesaria lluvia, hagamos de nuestra vida diaria una rutina de cómo reducir el consumo de agua, será lo mejor para todos.

Publicados
Categorizadas como acuarelas

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

10 comentarios

  1. Hace un tiempo en un hotel, encontré una leyenda que mas o menos decía asi. » Ahorre agua, si no desea quedarse a la mitad del baño, deposite una moneda en la ranura». El agua cuesta y cuesta mucho traerla, procesarla y bien vale pensar en reciclarla en los hogares , aparte de cuidarla. Imagínate como estará la flora y la fauna. Hace unos días vi un video donde en una parte de áfrica había sequía y un buen hombre llevaba con su pipa agua a los animales de la selva, era un jolgorio cuando escuchaban el motor. Enternece y se aplaude. Lo triste es que somos capaces de gastar miles de millones en llevar petróleo de partes distantes y no tomar el agua que va al mar, hacia zonas de sequía. Besos y rosas para vos

  2. Buena reflexión! Comparto. Yo en 1983 no era aun ni un proyecto, pero sí que recuerdo algún verano de restricciones de agua en mi meseta castellana… Llenar cubos para la cisterna, los botijos, las garrafas de agua para cocinar lavarse los dientes con agua de un vaso y, en definitiva, no desperdiciar el agua por dejar un grifo correr más de lo necesario… Y es que parece que a veces nos olvidamos de que el agua es un recurso escaso, y solo nos damos cuenta de su valor cuando se nos acaba.

    Saludos

  3. Es asombroso que desde las autonomías o ayuntamientos no se haya abordado el asunto de las restricciones de agua, recuerdo como tú que en otro tiempos equivalentes se hicieron campañas del buen uso del agua, prohibieron llenar piscinas, etc. etc.
    Un abrazo.

  4. Somos mucho de creer que no hay lobo, aunque le estemos viendo las orejas. Así nos va al conjunto del rebaño. Menos mal que queda gente razonable que hace de lo razonable su rutina. Gracias. Un fuerte abrazo.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: