El idioma.

No soy lingüista, no soy filóloga soy una persona con sentido común.

IMG_20171130_123750_resized_20171130_123801304.jpgMe sorprende que se repita la misma palabra con su género masculino y femenino cuando no añade ningún tipo de información significativa…, dicen que es por aquello de «la igualdad y lo políticamente correcto…», pero puedo ver en las diferentes cadenas de televisión o en la prensa escrita que se repite sistemáticamente «los compañeros y compañeras», «los alumnos y alumnas» …, quizá es porque tienen muy poco que decir y así parece que dicen algo más…

Creo que el significado de las palabras no debe tapar «el bosque de la verborrea». Las palabras tienen significado propio y un ejemplo claro es cuando se ponen juntos los sustantivos «hombre» y «mujer» con el adjetivo «público».

Un hombre público es un político y nadie lo pone en duda…, pero el significado de mujer pública es muy diferente y también está muy claro… ¿A alguien se le ocurriría decir: «Los hombres públicos y las mujeres públicas que asisten al acto…..»? Resultaría ridículo y políticamente incorrecto.

No juguemos con el idioma y sus significados, son el tesoro que debemos transmitir a nuestros hijos, es nuestra cultura y nuestro legado.

Publicados
Categorizadas como Dibujos

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

8 comentarios

  1. Cien por ciento contigo, Tintero; se llega, a veces, a niveles ridículos con esto de la «inclusión lingüística» (como si sólo con eso se solucionaran todos los problemas sociales).

    Un abrazo.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: