No soy lingüista, no soy filóloga soy una persona con sentido común.
Me sorprende que se repita la misma palabra con su género masculino y femenino cuando no añade ningún tipo de información significativa…, dicen que es por aquello de «la igualdad y lo políticamente correcto…», pero puedo ver en las diferentes cadenas de televisión o en la prensa escrita que se repite sistemáticamente «los compañeros y compañeras», «los alumnos y alumnas» …, quizá es porque tienen muy poco que decir y así parece que dicen algo más…
Creo que el significado de las palabras no debe tapar «el bosque de la verborrea». Las palabras tienen significado propio y un ejemplo claro es cuando se ponen juntos los sustantivos «hombre» y «mujer» con el adjetivo «público».
Un hombre público es un político y nadie lo pone en duda…, pero el significado de mujer pública es muy diferente y también está muy claro… ¿A alguien se le ocurriría decir: «Los hombres públicos y las mujeres públicas que asisten al acto…..»? Resultaría ridículo y políticamente incorrecto.
No juguemos con el idioma y sus significados, son el tesoro que debemos transmitir a nuestros hijos, es nuestra cultura y nuestro legado.
Totalmente de acuerdo contigo. Corroboro tus palabras y las reafirmo. Besos.
Un fuerte abrazo.
tienes toda la razón y por allí circula un video que explica con pelos y señales lo que dices. abrazo amiga y bello fin de semana.
Somos muchas voces las que se levantan de tanta tontería. Un gran abrazo.
Cien por ciento contigo, Tintero; se llega, a veces, a niveles ridículos con esto de la «inclusión lingüística» (como si sólo con eso se solucionaran todos los problemas sociales).
Un abrazo.
Estamos de acuerdo. Un abrazo.
Estoy totalmente de acuerdo. Es demasiado redundante repetir las palabras con los dos géneros cuando ya todos entendimos que estamos incluidos. A mí me suena mal
Gracias por comentar, saludos.