Viajar

He pasado unos días viajando con un grupo con el que no tenía nada en común, solamente el destino. Eso es muy bueno porque te permite conocer otras personas diferentes, sus intereses, sus aficiones…, así que me lancé a la aventura.

IMG_1176.jpegEse hecho cambió mi concepto del viaje. En el autobús no se escuchaban las explicaciones de la guía (pese a que lo hacía en un correcto español) y siempre «sacaban punta» a algún comentario, o el murmullo subía de volumen en repetidas ocasiones.

«Yo no me entero de lo que dicen» – me confesó una viajera – «es una pesadez» En la imagen la fachada de la Universidad de Wroclaw, Polonia

Si no atienden a lo que se les explica sobre el país, sus costumbres o su gastronomía ¿para qué viajan? me temo que sea simplemente para poner el «visto» a ese país y subir las fotografías a las redes sociales con un «yo estuve allí».

 

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

14 comentarios

  1. Querida amiga, lo que dices, es tan cierto que no tengo palabras que añadir. Hay gente que pasa por los lugares sin verlos y no, no escuchan, porque el hecho de viajar les otorga la autoridad de saberlo todo. Es muy triste. Un beso fuerte y me alegra saber de tu viaje… No dudo que lo disfrutaste.

  2. Estoy terminando un libro sobre el viaje como tema y no pude menos que diferenciar de manera constante al turista del viajero. Uno sólo busca, como bien dices, el «visto» (con todas las implicaciones que esta palabra conlleva, ya que muchas veces ese «visto» no es más que una exposición en las redes sociales); el otro es el que busca y vive el viaje de verdad; el viaje, esa experiencia que es, después de todo, intransferible.

    Un abrazo.

    1. ¡qué razón tienes en diferenciar turista y viajero! Me da pena que la gente emplee su dinero no en experiencias únicas, sino en una acumulación de fotos en las redes sociales.

      1. Claro, esa diferenciación entre turista y viajero no es otra que aquella que hace Oscar Wilde cuando dice «Algunos sienten la lluvia; otros, simplemente se mojan».

        Abrazo.

  3. Temo ese tipo de personas. Consiguen que un viaje bonito, se fastidie. Nuevamente estamos ante los maleducados, que, por desgracia, cunden muchoooooo!!!!.

  4. Pues si, es una pena eso y algo que odio. Lo bonito de viajar es aprender, de lo que te cuentan, de lo que te dicen, de lo que ves, de la gente y de las cosas. De que vale sino?

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: