¡Vamos de refranes! No, no voy a hacer una recopilación de ese saber popular que adorna muchas veces nuestro lenguaje. Reconozco que cada vez de oyen menos y no deja de ser significativo aunque hay profesionales de la enseñanza que invitan a los chicos a leerlos y entenderlos.
Unos son más usuales: «Ande yo caliente y ríase la gente»…, «Por el interés te quiero Inés», «Burlas de manos, burlas de villanos»…,»Burlas pesadas, nunca sean dadas…, «Al ave de paso, cañazo… y otros menos conocidos: «Al hombre airado, dale de lado»…, » La alegrías es un tesoro que vale más que el oro…»Al que se hace de miel, las moscas se lo comen»…, «la pereza es la madre de todos los vicios…»,» Pan tierno y leña verde, la casa pierde…»
Bueno dije que no iba a hacer una lista…, pero no me resistí a poner algunos. ¿Cuantos te vienen a la memoria sin usas los archivos? Está claro que tiene razón el refrán: «Mujer refranera, mujer puñetera» así que pido perdón si molesté.
Me encantan los refranes, de hecho tengo una buena colección que he ido recopilando… Me quedo con el que siempre decía mi padre: «no mandes hacer a otro lo que puedas hacer tú».
Mi abrazo y cariño.
Es muy buenoese de tu madre…, deberíamos ponerlo más veces en práctica. Abrazos.
Que bien refranes, hay muchos y muy variados….Uno de ellos es a donde yo caliente ríase la gente…
Otro: «Habló el buey y dijo muuu», jajaja, saludos