Todo el mundo conoce esa palabra antigua que se sigue usando en Aragón y que significa dulce, caramelo, chuchería…, pero que metafóricamente significa muchas otras cosas, prebendas, regalos o intereses de otra clase, casi siempre de tipo material.

Mi amigo que tiene mucha razón y no poca guasa, me decía que cuando a una persona se le «despluma» de todo tipo de bienes materiales e incluso de contactos sociales, cuando ya no puede aportar ningún beneficio a aquellas personas de su entorno «admirativo e interesado» que se beneficiaban de sus conocimientos o su cercanía, es como el envoltorio de un caramelo sucio, pisado, estrujado, que ya no interesa.
Es de un egoismo tan perverso que me cuesta pensar que haya personas que lo lleven a cabo en su vida diaria. ¿Era amistad lo que mostraban o simplemente interés?
No conocía esta palabra, todos los días se aprende algo nuevo. Aquí no la usamos. Gracias. Lindo el dibujo. Un beso.
La persona a la que le gusta mucho el dulce se le llama «laminero» Besos.
Me gusta esa palabra. La anoto.
Y a la persona que le gustan los dulces se le llama «laminera» Besos.
Sí, lamentablemente todos conocemos personas así, ¿verdad?
Más de las que querríamos, pero pareciera que tienen una tasa de supervivencia mayor a la del resto…
Eso de a «tasa de supervivencia» me ha hecho que pensar…, ¿acaso somos los discretos una raza en extinción? Saludos.
El agradecimiento es uno de los valores que la sociedad deja postergado la mayoría de las veces para siempre. Abrazo y rosas
¡Aha! Tenía cariñicos de tus abrazos y rosas. ¿Cómo estás? Un fuerte abrazo.
Veo tu recado apenas y salto de contento. Bien amiga y tú ?
Eres un regalo cada vez que escribes. Besos.
Una nueva palabra que apuntó… Si suele haber gente así, cruel
Ellas se lo pierden…, saludos.