Prólogo.

Me gusta leer, es una actividad con la que he tenido que esforzarme en mi día a día porque da pereza (exige esfuerzo, atención y comprensión lingüística y conceptual), más que otras actividades como ver unas imágenes que siempre se reciben de un modo más pasivo.

Pero hay algo que me supera y es que, a veces, los prólogos son tan prolijos, con un lenguaje tan culto rayando en el culteranismo de Góngora (como si el que lo escribió quisiera demostrar que él también saben escribir…) y con tal cantidad de citas y referencias, que llegan a suponer casi el veinte por ciento del texto original del autor. ¿Es a demostración de cultura y ¿acaso pedantería? eso necesaria?.IMG_20190408_232404

Me considero aficionada a la lectura, soy de la que busca la palabra distinta en el diccionario para no quedarme con la duda de si entendí el concepto. Por eso creo necesario reivindicar el lenguaje como medio de comunicación, no solo de lucimiento personal O esa es mi sensación, claro que solamente soy una lectora aficionada…

Hay ensayos escritos con una altísima calidad y profundidad, y con un lenguaje tan claro que hace de la práctica de la lectura un disfrute personal y asequible.

Publicados
Categorizadas como Dibujos

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

2 comentarios

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: