Bla, bla, bla.

El lenguaje español  así como los refranes, ese saber popular tan claro, no suelen dejar en bien lugar a los parlanchines, para aquellos que hablan y no dicen nada lo denominan que tienen «verborrea» (muy gráfico). Los vecinos del norte tienen una curioso palabra: bavard que fonéticamente resulta muy significativa (bavag).

Pero volviendo a nuestro país, el refrán «Pato, ganso y ansarón, tres cosa suenan y una son» nos habla de la economía del discurso, de ir «al grano», de no usar más que las palabras justas y necesarias para que el discurso sea claro.IMG_20200325_192512.jpg

Claro, que ya se sabe, de donde no hay, no se puede sacar (en mi tierra dicen «que donde no hay mata, no hay patata») y las ideas propias que son relevantes, son muy escasas. Me recuerda una viñeta que en mi juventud me hacía mucha gracia y posiblemente me marcó mi adolescencia. Era un dibujo con un maniquí femenino.

Un admirados lo observaba y decía «eres bonita, pero sin seso».

Publicados
Categorizadas como Dibujos

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

4 comentarios

  1. «Al hablar como al guisar, su granito de sal» Y cuántos refranes decía mi abuela, sobre un tema tan popular…»Cortesía y bien hablar, cien puertas nos abrirán»,,, «el hablar es sembrar, el escuchar es segar»… Me hiciste recordar. Te mando mi abrazo.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: