¿Infancia dorada?

Alguien dijo alguna vez, que la infancia era esa época en la que «éramos felices y no lo sabíamos» y posiblemente tuviera razón porque si algo caracteriza el tiempo de nuestra infancia es que no somos conscientes de lo que tenemos. Recuerdo mi infancia como un tiempo de juegos sin horarios ni obligaciones pero siempre con la atenta mirada de alguna de mis hermanas. Eran bastante más mayores que yo y siempre tuve a alguien que me acompañaba, que me «mandaba», que me decía qué había que hacer, (en el fondo me alteraba tanta protección), pero yo sabía que podía contar con ellas.

A veces, me enfadaba porque «las mayores mandaban mucho» y siempre lo hacía con la tercera, que era la más próxima a mi edad ( tenía siete años más que yo) pero yo era bastante mandona y la veía más cercana, además, nunca tuve rabietas si caprichos y siempre me caracterizó mi «orden y mando» quizás porque ella cedía a mis juegos y exigencias. Ella era más pacífica.

Ahora la recuerdo de una forma especial tal vez porque compartimos muchas cosas juntes (las pequeñas éramos una pareja para mis padres) aunque está claro que mi manera de ser me marcó profesionalmente. Luego dicen que las personas no tienen una senda marcada casi de antemano.

No recuerdo sobresaltos ni miedos en aquella época infantil. Solo un accidente importante fue cuando me caí del columpio desde gran altura y perdí el conocimiento por un breve lapsus de tiempo. Mi hermana segunda me avisó de que no debía decir nada en casa porque no nos dejarían volver al parque grande de la ciudad. Guardé silencio como si se tratara de un secreto de confesión, pero me quedó un dolorcillo durante varios días…¿lesiones? no lo sé, pero la autoridad de una hermana mayor era muy importante.

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: