Vamos en el coche, cruzamos la Península Ibérica desde el Norte hasta el Sur, es un tiempo precioso para convivir con los hijos. Si, ya se que existen muchos modos de «entretenerlos», DVDs, películas, etc., pero siempre me ha gustado aprovechar esos ratos para explicarles cosas, para hacerles notar los diferentes paisajes, colores, pueblos y ciudades…
Llegamos a La provincia de Jaén, con sus campos de olivares, kilómetros y kilómetros…
– Mira peque, esos árboles que ves ahí, cuyos troncos parecen abrazarse una y otra vez, son olivos…
-» Hay muchos»….(dice la peque)
– Si, cariño, hay muchos y ¿que es lo que dan los olivos? ….
– «Olivas, que también se llaman aceitunas»…. (Responde)
-¿y que sale de la oliva?
-» El hueso»….
¡Me desarmo! Bien por la lógica infantil…., bueno y ¿que más?
¡Uf, menos mal! Creí que mi pedagogía no funcionaba….
Ahora estamos disfrutando de unos árboles mucho mas tropicales…
Las aceitunas son una maravilla – excelente gracias – Hemos pasado Jaen muchas veces en nuestro viaje hacia el sur.
La mejor lógica sin duda, la infantil…
¡Disfruta!
Un abrazo.
Gracias. Un saludo.
Geniales siempre los niños. Feliz estancia!!
Gracias Isabel, ya os iré contando. Saludos.
Mucho de lo que vemos de niños lo perdemos de adultos. Un gran hurra por esa Peque y que siga así. Quizá desarrolle aún más su creatividad y lógica si pasa más tiempo con el mundo real que con el cibernético. Saludos 😉
Intentaremos que haya un equilibrio entre ambos mundos, el virtual porque le da nuevas perspectivas y el real porque la hará más humana. Saludos.
Ciertamente es lo idóneo. Sin embargo, el mundo virtual y las tecnologías no son más que una extensión de las capacidades de nuestro cerebro. 😉
Totalmente de acuerdo.
¡¡Lógica aplastante la de tu peque!! Jajaja 🙂
¡¡Lógica aplastante la de tu peque!! Jajaja 🙂
Si, ya sabes como son…, jajaja
Me encanta ese dibujo del árbol, me fascinan los arboles. Muy bonito. 🙂
Gracias. 🙂