«perdónpero»

No es un error al escribirlo. Lo he encontrado en la novela que estoy leyendo  (El paciente, de J. Gómez-Jurado) y me hizo gracia las expresión. Con ella el autor se refiere a esas personas que piden perdón pero a continuación te hacen culpable de la situación generada.

Un ejemplo: » Perdona que tu camisa tendida se mojara pero es que estaba preparándote los documentos que tenías que llevarte». Es decir, te piden perdón pero, que quede claro, que no lo hizo porque estaba haciendo algo para ti más importante o urgente.

imageMe quedé pensando cuantas veces hacemos o vemos cosas de ese tipo en nuestro día a día,  pedir disculpas «con la boquita pequeña» porque en el fondo estamos o están convencidos de que no son culpables, que la culpa la tiene el otro.

Que nosotros (o ellos) estábamos haciendo algo fundamental y correcto, pero que tú, persona intransigente, no eres capaz de valorarlo.

Para pensarlo, de verdad…

 

Publicados
Categorizadas como Dibujos

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

10 comentarios

  1. Muy, muy interesante… Gracias por el descubrimiento.
    Y tu dibujo es precioso y con una expresión de «perdónpero» de lo más delatora 😉

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: