Autoestima infantil.

Estoy en una tienda de juguetes, algo habitual en estas fechas y veo padres e hijos, abuelos, etc. Aunque la tienda es grande no puedes evitar escuchar los comentarios de unos y otros por los pasillos. De pronto me sorprende un comentario «vamos sopenco a buscar a mamá».

Me vuelvo, el niño tendrá unos cinco o seis años y no parece sorprendido por el adjetivo recibido. El padre tiene una expresión en la cara que me recuerda a eso que acaba de llamar al hijo: UN PENCO.

¿Cómo se puede llamar a un niño de esa edad «SOPENCO»? Luego diremos que ese niño tiene baja la autoestima, que en el colegio se meten con él, que no sabe defenderse… ¿con ese entrenamiento en su casa?

Siempre pensé que hay que cuidar el lenguaje y especialmente con los niños, cómo los calificamos, los estimulamos o censuramos. Si acostumbramos a decir al niño «¿ eres tonto o qué?» el niño termina creyéndoselo… Si por romper un vaso le organizamos una bronca hasta hacerlo sentir culpable o llorar…,  ¿acaso alguien dejo de romper un vaso en su vida?

Ser más tolerantes con nuestros hijos y sus pequeños fallos, también es Navidad.

 

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

16 comentarios

  1. Muy buena reflexión Tintero. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Y hoy se escucha de todo en cualquier parte. Hacía mucho que no había escuchado la palabra Sopenco… Nosotros aquí en La Alcarria decimos Zopenco. Pero no sé si es lo mismo en Aragón. Zopenco es lo mismo que bruto, mentecato, memo y no sé cuantas más cosas parecidas. Buena reflexión… Un abrazo navideño.

  2. En navidad y en todo el año, se trata de estimular todo lo positivo y tratar lo negativo como algo ocasional, evitar el «siempre» o el «nunca» en plan negativo, como si no pudiera mejorar, alabar sus logros, et., etc. Enseñar el camino hacia adelante y dejarlo caminar. No me extiendo, pero es algo que me saca de quicio, situaciones como esa. Abrazos.

  3. Eso de la autoestima es un discurso muy importante.
    Para un niño los padres deberían siempre tener razón , así que , si ellos lo llaman»sopenco» , debe de ser la verdad………
    Conozco , conozco….!

  4. Estoy plenamente de acuerdo con vos. El lenguaje nos moldea y modela. SI de niños aprendemos palabras feas de quienes (se supone) más nos quieren. ¿qué podremos esperar del futuro?
    Beso fuerte.

  5. Es verdad pero no solo en Navidad,creo que el arbolito hay que cuidarlo desde pequeñito no dejar que se tuerza pero con un argumento valido,es decir diciéndole las cosas como son pero no tratarle como un tonto.

    Saludos.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: