Cosas.

No soy Diógenes ni me va la pobreza extrema, pero es curioso la cantidad de cosas que podemos acumular en nuestra vida todos los días. Mi padre, hombre sabio y de buenas costumbres, decía que todos los días traemos algo a casa, aunque solo sea el periódico. No le saltaba razón porque está claro que las cosas no las posees, son ellas las que te tienen, te poseen.

Ese afán de acumular resulta un poco enfermizo, porque nos hace tener miedo de perderlas. Aunque levemos meses e incluso años sin acordarnos de que existían, las teníamos «por ahí» y de pronto, en algún rincón del armario las descubrimos…. Algunas ya han perdido su utilidad o se han quedado obsoletas, o ya no nos sirven…, entonces ¿para que tenemos eso?

No soy demasiado «manirrota», posiblemente porque en estos tiempos no tenemos demasiado claro cuales son o van a ser nuestras necesidades, pero el dinero nos hace desconfiados y temerosos…, dice Facundo Cabral «no estamos deprimidos, estamos desocupados», nos olvidamos de estar con las personas, con los amigos, de ofrecerles nuestra ayuda…, nos encerramos en nuestra casa que es como un bunker donde solo tenemos tiempo y sitio para nosotros y nuestras cosas…

No necesitamos tantas cosas para vivir, los ordenadores…, los teléfonos de última generación…, el lujo…, los coches…, solo necesitamos «estar vivos». Malos tiempos para la generosidad y la solidaridad.

Por tinteroypincel

Me gusta la Naturaleza, la literatura, el dibujo, la pintura y los niños. Estar con mis amigos y contar historias, reír y hacer un pocos más fácil la vida a los demás.

1 Comentario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: